Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Agosto de 2019 - 12:13pm

La evolución del programa pintoresco de la Gobernación: ahora llenan de arte las paredes

Este viernes inauguraron un mural frente a la iglesia de Pescaíto que evoca emblemas de Santa Marta.
Mural en Pescaíto
Anuncio
Anuncio

Desde este viernes, la sexta con sexta, en frente de la iglesia del tradicional barrio de Pescaíto, está adornada con un artístico mural que evoca imágenes emblemáticas de Santa Marta. Este mural se materializó por el programa ‘Un entorno pintoresco’ que lidera la Gobernación del Magdalena.

El mural que tiene como principales protagonistas a las tradicionales vendedoras afro de cocadas y alegría de la Costa Caribe, el Morro, un ícono que en tiempos anteriores sirvió de fuerte para proteger a la ciudad de los ataques de los piratas y el ‘Pescaíto Dorado’, fue realizado por el artista pictórico Diógenes Romero.

Programa de la Gobernación 'Por un Entorno Pintoresco' Programa de la Gobernación 'Por un Entorno Pintoresco'

La gestora social de la Gobernación del Magdalena, Luz María Cotes Vives, le contó a Seguimiento.co que busca que la comunidad mire más allá sobre este programa, que no solo se reduce a pintar un pedazo de pared sino que tiene todo un trasfondo en las comunidades.

“Hemos llegado a todos los municipios, corregimientos y veredas del Magdalena con este programa. La gente queda feliz, empieza a sembrar árboles, a limpiar el frente de la casa, la belleza del entorno. El motivo principal es despertar el sentido de pertenencia en las comunidades, darle identidad a los sectores”, destacó Cotes.

La Gestora Social también se refirió al trabajo realizado en Pescaíto. “Este es un barrio antiguo, con mucha historia y con grandes ídolos y deportistas a nivel nacional e internacional como nuestro ‘Pibe’ Valderrama. Es un barrio ícono de Santa Marta, cerca al puerto”.

Dijo que el criterio para elegir los barrios es que sea tradicional de la comunidad, un sitio con historia y ahí deciden realizar murales pero también aplican el ‘Pintoresco’ a viviendas de zonas vulnerables, no solo para cambiar las fachadas, sino para darle mayor dignidad a los hogares de los magdalenenses.

“Comunidades tristes volverlas alegres, limpias, propositivas, con pensamientos agradables y todo eso lo da el color, la transformación comenzó con este programa en el 2016 pero viene de una transformación social desde hace ocho años en el departamento del Magdalena y vamos a seguir transformándolo con amor, alegría, unión, con solidaridad por la gente más vulnerable es unir a las comunidades”, señaló Luz María Cotes.

Gestora Social de la Gobernación del Magdalena, Luz María Cotes Vives

Agregó que “de los pequeños detalles se hacen las grandes obras, poco a poco, vamos sin prisa pero sin pausa. Hemos visitado todos los municipios con este programa”.

El programa ‘Pintoresco’ ha tenido una evolución: como el proceso de una mariposa ha empezado de forma modesta y poco a poco se ha tomado las calles de los barrios de Santa Marta y del departamento del Magdalena, con lo cual muchas personas se han visto beneficiadas no solo con la pintada de una casa o un lugar, sino con la llegada de colores que le dan una cara más amables a sus comunidades y despiertan alegría y esperanza.

Gobernación del Magdalena

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

11 horas 16 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

12 horas 4 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

13 horas 19 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

14 horas 6 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

17 horas 43 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

18 horas 13 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

9 horas 31 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

11 horas 13 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

12 horas 1 min
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

13 horas 29 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

12 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months