La estrategia para alejar a Caicedo de investigaciones por homicidios de la Unimagdalena
Carlos Eduardo Caicedo Omar, gobernador del Magdalena, actualmente se encuentra investigado como un presunto partícipe de los homicidios cometidos en la Universidad del Magdalena, entre el 2000 y 2002, años en los que se desempeñó como rector de esta universidad pública.
Esta investigación, que ha avanzado en medio de la impunidad para encontrar a los autores intelectuales, y las demoras del sistema judicial colombiano, está siendo llevada desde hace dos años por la Corte Suprema de Justicia, debido al fuero que tiene Caicedo como gobernador, por lo que el proceso ha comenzado a avanzar.
En este proceso, la Fiscalía está próxima a participar en la audiencia de acusación y actualmente el gobernador se encuentra en calidad de imputado por el delito de homicidio.
Justamente en días pasados, se conoció que la Fiscalía aceptó como prueba una declaración del paramilitar Yoyo rojas, quien aseguró en una entrevista que la lista para determinar las personas que debían ser asesinadas fue entregada por Carlos Caicedo, pruebas que son desestimadas por la defensa del actual Gobernador basándose en un supuesto fraude procesal en las declaraciones.
La estrategia de Caicedo
Lo cierto es que al ritmo que van avanzando las investigaciones, también se comienzan a ver visibles los esfuerzos del gobernador por tratar de alejar su nombre de la eventual responsabilidad que pueda tener como presunto determinador o partícipe de estos homicidios.
El pasado 13 de mayo, el gobernador Caicedo se pronunció en sus redes sociales asegurando que él era “víctima de montajes” y manifestó que la Fiscalía reconoció que los determinadores en los casos de la Universidad del Magdalena (por los que Caicedo es investigado) fueron agentes del Estado y paramilitares”.
Sentencia @juspazbaq hace 4 años concluyó q era inocente y víctima de montajes. Hoy @FiscaliaCol reconoce q determinadores en casos @Unimagdalena fueron agentes del Estado y paramilitares, quienes también pretendieron asesinarme.
20 años de montaje financiado por clanes del Dpto.— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) May 13, 2022
El tuit de Caicedo se sustentó en un documento de 139 páginas en el que la Fiscalía resolvió la situación jurídica del exparamilitar Adriano Sánchez, quien fungió como enlace político del paramilitarismo en el Magdalena durante unos meses.
En este documento, en el que se hacen reconstrucciones de múltiples testimonios y declaraciones que se han dado a lo largo del proceso, el medio de comunicación Caracol Radio tomó un fragmento de una declaración dada el 18 de abril de 2018 por parte del paramilitar Adán rojas, quien aseguró en ese momento que la lista para asesinar a unas personas que eran objetivo militar había sido “entregada por inteligencia militar”.
Con base en este fragmento, la defensa de Caicedo armó una estrategia para alejar el nombre del gobernador pretendiendo dar a entender que fue declarado inocente, un hecho incongruente pues el proceso de Carlos Caicedo se lleva en la Corte Suprema de Justicia, además de que el documento en el que sustentaron se basó únicamente en un fragmento de un testimonio de un paramilitar en particular registrado en el año 2018.
Para reforzar esta idea de que Caicedo fue librado de todo proceso relacionado con la Unimagdalena, publicaron ahora un video en el que aparece Armando Otero, sobrino de una de las víctimas de la Unimagdalena, asegurando que Carlos Caicedo es inocente.
Armando Otero ha sido contratista del movimiento político Fuerza Ciudadana desde hace varios años y no es la primera vez que lo utilizan en calidad de familiar de la víctima para tratar de alejar a Carlos Caicedo de las investigaciones en su contra por homicidio.
Mientras las estrategias políticas y de comunicación siguen tomando fuerza, también lo hace el proceso para establecer a los responsables de estas muertes, que avanza sin dilación en la Corte Suprema de Justicia. En este proceso aún no se han declarado inocentes.
Tags
Más de
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Alcaldía hizo efectiva la legalización de nueve barrios: 1.497 familias beneficiadas
La entrega de los títulos se efectuó en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, precedido por el alcalde Carlos Pinedo, que también entregó becas educativas.
Hombre fue asesinado a bala por su vecino tras una discusión en la Ciudadela
La víctima fue identifica como Didier de Armas Sierra, quien era líder comunal de ese sector.
Un amigo lo llamó para departir en Zona Drinks y minutos después fue asesinado
Daniel Rivas recibió al menos 15 impactos de bala.
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo
Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.
Lo Destacado
Entre maleza, óxido, basura y escombros: Así se deteriora el abandonado estadio de Ciénaga
El temor de la comunidad es que corra la misma suerte del antiguo estadio Micael Cotes Mejía, desaparecido entre el salitre y el saqueo.
Hombre resultó gravemente herido tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
El lesionado se encontraba colocándole el servicio de energía a unas viviendas que, al parecer, por falta de pago no tenían luz.
Alcalde promete terminar obras inconclusas del CDI y el centro de salud de Santa Helena
La culminación de los proyectos dejados a medias por parte de la anterior administración, fue un reclamo de los ciudadanos que participaron del programa de ‘Alcaldía al Barrio’.
Demandan elección de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena 2025
La acción legal fue presentada por la diputada María Margarita Guerra.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.