La educación en la UCC no se detiene: así sobrellevan la cuarentena por coronavirus


En respuesta al decreto presidencial 457 y a una directiva ministerial del pasado 22 de marzo, expedida por el Ministerio de Educación, la Universidad Cooperativa de Colombia convocó a su comunidad universitaria a actuar de manera responsable y solidaria con las demás personas, para evitar así la propagación del coronavirus.
Fue por esto por lo que la comunidad estudiantil se vinculó a un proceso de estudio que implica el uso de herramientas tecnológicas y así lograr continuar el proceso de enseñanza durante el periodo de emergencia sanitaria.
¿Cómo continuarán las actividades académicas?
La Universidad está trabajando a través de la educación remota, con base en la capacidad institucional que ha venido desarrollando estos años. De esta menara, cada curso cuenta con una ‘aula de apoyo TIC’, en las que se programarán clases remotas en los horarios habituales que los estudiantes normalmente ven sus cursos.
Normalmente en los cursos usan la herramienta de colaboración Teams de Microsoft, u otras como Bongo, o Zoom las cuales determinan con el profesor de la clase.
Las prácticas externas formativas o de opción de grado se han estado acogiendo a las directrices de los distintos lugares de práctica. Es así que la mayoría de estos han pasado a la modalidad de teletrabajo. Algunas prácticas que requieren presencialidad han sido reprogramadas.
En cuanto a los estudiantes que ven los cursos de Inglés, en los niveles del I al IV, estos han continuado su aprendizaje a través de una plataforma virtual llamada Dexway, que funciona de manera similar a las clases remotas.
Conscientes de la excepcional situación de emergencia, la UCC cuenta incluso con un programa de salud mental al que se han involucrado decanos, profesores, consultorios psicológicos y toda la red de bienestar universitario, para seguir así los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud.
Los miembros de esta institución educativa que quieran conocer todos los detalles sobre los protocolos y logística que sigue la Universidad, pueden descargar este documento elaborado por Martiza Rondón Rangel, rectora de la UCC a nivel nacional.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.