Anuncio
Anuncio
Martes 21 de Mayo de 2024 - 2:54pm

La Diócesis emprende acciones legales contra el padre Fajid por el San Miguel

Adelantarán un 'proceso de amparo policivo por perturbación a la tenencia' para desalojar al sacerdote.
La Diócesis emprende acciones legales contra el padre Fajid por el San Miguel
Anuncio
Anuncio

La disputa por el San Miguel continúa. Hoy martes, la Diócesis de Santa Marta, a través de su abogado Diego Duque Zuluaga y el presbítero Jesús Antonio Orozco Pabón, se pronunció en una rueda de prensa sobre la situación del sacerdote Hernando Fagid Álvarez Yacub, conocido como el padre Fajid. Aclararon las acciones que se tomarán en su contra y las razones detrás de estas decisiones.

En principio, hablaron sobre los cambios que se vienen adelantando en el marco del nuevo Plan Pastoral, incluyendo el traslado del padre Fajid.

El conflicto surgió cuando el padre Fajid se negó a ser trasladado de la capilla del Cementerio San Miguel, donde ha servido desde 2005. Según la Diócesis, "la decisión de traslado como las motivaciones para ello le fueron comunicadas por los medios formales", y a pesar de una prórroga solicitada y concedida en abril de 2023, el sacerdote persistió en su negativa. Así mismo, mencionaron que agotaron todos los medios pastorales y canónicos antes de emitir el Decreto de suspensión canónica el 25 de abril de 2024.

"El padre ha incurrido en desobediencia reiterada", explicó Diego Duque, añadiendo que la suspensión implica la prohibición para celebrar los sacramentos y realizar actos de potestad de régimen.

Además, la Diócesis habló sobre la creación de una figura jurídica por parte del padre Fajid, destinada a gestionar el cementerio de manera autónoma, acción que consideran ilegal.

"Parte del entuerto que armó él es justamente la creación de una persona jurídica espuria. Y digamos que no es espuria por la persona jurídica misma, sino por el hecho de que a ella se le asignó, se le atribuyó la administración de un inmueble que no es de su propiedad, como lo es el Parque Cementerio", afirmó el abogado Duque a Seguimiento.

"Entonces, claramente también es una medida no solamente a través de la cual se busca defraudar y estafar, sino adicionalmente por medio de la cual se induce en error a la ciudadanía, porque hace negocios a nombre del Parque Cementerio sin ser su propietario. Y segundo, afirma y predica que continúa detentando el ejercicio de la fe, del ejercicio de la actividad ministerial como sacerdote, cuando ya no lo es", añadió. 

Pese a la suspensión, el pasado 30 de abril, Seguimiento.co se comunicó con Álvarez Yacub y este dijo que seguiría dando misa y que la única forma de sacarlo del cementerio sería con orden judicial.

En respuesta a estas acciones, la Diócesis ha decidido proceder con un "PROCESO AMPARO POLICIVO POR PERTURBACIÓN A LA TENENCIA" para desalojar al padre Fajid del cementerio y restablecer la administración legítima por la Fundación Juan Pablo Segundo. Buscan que "se ordene a los querellados a desalojar y realizar la entrega de los bienes que conforman el Cementerio San Miguel", manifestaron.

El abogado Duque también aclaró que la Diócesis es la legítima propietaria del cementerio y que la administración del mismo se delegó al nuevo director, el padre Armando Echeona.

"El padre Álvarez no tiene relación con esa propiedad, que reitero pertenece exclusivamente desde hace muchos años a la Diócesis de Santa Marta", precisó.

"Hoy se hace el exhorto para que por favor se dé la entrega voluntaria, pacífica y debida de esta propiedad", mencionó Duque, reiterando la disposición de la Diócesis a seguir los cauces legales para recuperar la posesión del cementerio.

La rueda de prensa cerró con un llamado a la comunidad para abstenerse de realizar actividades no autorizadas por el padre Fajid en nombre de la Iglesia. "Alertamos a la comunidad para que se abstenga de cualquier actividad irregular y no autorizada que pudiera realizar el padre Álvarez", instó la Diócesis, asegurando que buscarán proteger la tenencia legítima del cementerio.

"La Diócesis no dejará de ejercer sus prerrogativas y facultades hasta lograr recuperar su propiedad, su administración y la posibilidad de ejercer espiritualmente las actividades para las cuales está constituido ese parque cementerio", concluyó Diego Duque.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica

La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.

6 horas 22 mins

Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca

Hasta el momento se desconoce su identidad.

6 horas 44 mins

Samario de 21 años fue asesinado a bala en Buritaca

Juan David Ardila Gutiérrez residía en el barrio 1 de mayo y hace un mes, se había trasladado hasta el corregimiento mencionado por temas laborales.

6 horas 50 mins

Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido

El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.

7 horas 50 mins

Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial

La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.

8 horas 17 mins

Camión de cisterna se volcó en la Ruta del Sol, en la altura de la Zona Franca

El conductor fue auxiliado y trasladado a una clínica de Santa Marta.

9 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica

La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.

6 horas 19 mins

Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca

Hasta el momento se desconoce su identidad.

6 horas 41 mins

Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional

Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.

7 horas 1 min

Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido

El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.

7 horas 47 mins

Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga

La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.

8 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months