‘A La Carta Delivery Fest’, primer festival gastronómico virtual y a domicilio en Santa Marta


Disfruta hasta el domingo 5 de julio del primer festival de comida a domicilio de Santa Marta, que busca crear conciencia en los consumidores sobre la importancia de hacer sus pedidos directamente con los establecimientos por un precio cómodo, pensando en el emprendedor y, por supuesto, en el cliente samario.
Nada reemplazará jamás la experiencia de visitar un restaurante y compartir una cena o un almuerzo de trabajo, una cita romántica o un reencuentro con amigos. Sin embargo, la pandemia del COVID-19 nos ha obligado a buscar diferentes opciones para dinamizar la economía de los restaurantes de la ciudad que hacen hasta lo imposible por mantenerse a flote.
Ante la llegada del virus el cierre de un gran número de negocios en Santa Marta fue inminente y muchos otros se han ido adaptando a los domicilios, comida para llevar o los menús empacados al vacío con tal de brindar la mejor experiencia al cliente para que disfrute en la comodidad de su hogar.
Fue así cómo evolucionó la idea de ‘A La Carta Delivery Fest’, cuando un colectivo de jóvenes samarios notó que en medio de la crisis causada por la pandemia las grandes Apps de domicilios se quedaban con un alto porcentaje de las utilidades de los restaurantes sin la más mínima consideración.
Este festival tiene como objeto servir de vitrina y darle visibilidad a los negocios y emprendimientos que hacen parte del sector gastronómico, que se unieron a las empresas de domiciliarios locales para brindarle una mejor tarifa a los consumidores y evitar que los restaurantes se vean amarrados a la utilización de las conocidas Apps de domicilios que se quedan con grandes porcentajes de las ventas de los negocios y además realizan el pago de las ventas a 7, 15 o hasta 30 días a los establecimientos, lo cual no ayuda mucho a dinamizar la economía de los negocios locales.
“Queremos llevar a cabo varias ediciones de este festival de comida a domicilio mientras tengamos que permanecer en cuarentena para hacer más llevadera esta situación que nos ha tomado a todos por sorpresa y que nos tiene con mucha incertidumbre”, comenta uno de los organizadores del festival.
Si bien ‘A La Carta Delivery Fest’ en su primera edición tiene como protagonistas 21 de las mejores hamburguesas de la ciudad, promete en sus próximas ediciones traer comida típica local, pizzas, sushi, postres, mariscos y un sinfín de opciones para que pidan a domicilio directamente a los establecimientos y disfruten en sus hogares.
Para ordenar las hamburguesas del festival, los comensales deben ingresar a la cuenta de Instagram @alacartadeliveryfest, donde podrán ver todas las opciones participantes, debajo de cada foto encontrarán una breve descripción del producto, la información de contacto del establecimiento, así como sus horarios de atención. Podrán pedirla directamente al restaurante por sólo $12.000 pesos cada una, más un precio especial de domicilio.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.