La Alcaldía y Metroagua se echan el 'agua sucia' por los malos olores en vacaciones

Con la partida de un amplio sector de los turístas tras este puente festivo de Reyes, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, aprovechó para señalar a Metroagua, de propiedad del grupo español Inassa, como la gran responsable de la vergüenza que pasó la ciudad al recibir a los turistas del Rodadero y otros sectores, en medio de los fétidos olores por cuenta de las correntías de aguas negras en plena calle.
Ante esta situación, la operadora del alcantarillado de la ciudad ya había salido al paso para justificar que los rebosamientos que se venían presentando era por cuenta, supuestamente, de la falta de trampas de grasa en los restaurantes y edificios, y el obvio incremento de los turistas, que se convierten en una sobrecarga de usuarios que aumentan el volumen de las aguas servidas, frente a tuberías de poca capacidad.
Frente a ese panorama, Metroaguas solamente respondió con un solo vehículo para la succión, llamado vactor y parte del personal para solventar las emergencias sanitarias.
"Rechazamos la argumentación de Metroagua al pretender trasladar su responsabilidad como operadora de los servicios de acueducto y de alcantarillado ante el crítico desbordamiento de aguas servidas en las zonas de mayor afluencia turística a la ciudadanía o a los turistas, a sabiendas de que esa es una situación que se registra no solo durante las temporadas altas de turismo, sino también en las bajas", escribió Martínez en un comunicado.
Según el alcalde, las explicaciones de Metroagua "son injustificadas" y aseguró que la empresa ha tenida "una sistemática falta de planeación y negligencia empresarial".
Recomendamos: Las aguas negras, indeseable acompañante en El Rodadero durante el fin de año
Metroagua y la alcaldía se echan las aguas sucias
1. La inversión.
Alcaldía: Según Martínez, es responsabilidad de Metroagua hacer inversiones en el sistema de alcantarillado, pues esto se cobra en la factura.
Metroagua: La empresa considera que ellos simplemente son arrendatarios de las redes, por lo que no están obligados a hacer inversiones.
2. Trampas de grasa
Alcaldía: Martínez asegura que, a través del Dadma, adelanta un proceso de instalación de trampas para la grasa de los restaurante, y que, a la fecha, todos los establecimientos de El Rodadero "tienen instalada y funcionando este tipo de sistema para la retención de residuos".
Metroagua: Metroagua dice que el problema no solo es de los restaurantes, sino también de los apartamentos residenciales que se vierten desde los nuevos edificios que se han construido y se siguen construyendo.
3. La sobrecarga de turistas
Alcaldía: La administración distrital sugiere que el aumento de los turistas durante la temporada alta no se puede achacar como un argumento para justificar los desbordamientos de aguas negras, pues esta situación se viene presentando tanto en temporada alta, como en temporada baja.
Metroagua: La operadora insiste en que el aumento de turistas es un acelerador de este desastre ambiental.
Frente a este panorama letal para una ciudad turística como lo es Santa Marta, la solución previsible es, según Metroagua, la construcción de un colector adicional en El Rodadero.
El lío en este punto, al parecer, sería que Metroagua no avizoró el futuro de las redes, por lo que ahora la ciudad, principalmente El Rodadero, se encuentra en un punto de insostenibilidad.
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.