Anuncio
Anuncio
Martes 10 de Enero de 2017 - 6:00am

La Alcaldía y Metroagua se echan el 'agua sucia' por los malos olores en vacaciones

Santa Marta pasó la vergüenza de tener que recibir a los turistas en medio de los fétidos olores por las cañerías rebosadas.
Anuncio
Anuncio

Con la partida de un amplio sector de los turístas tras este puente festivo de Reyes, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, aprovechó para señalar a Metroagua, de propiedad del grupo español Inassa, como la gran responsable de la vergüenza que pasó la ciudad al recibir a los turistas del Rodadero y otros sectores, en medio de los fétidos olores por cuenta de las correntías de aguas negras en plena calle. 

Ante esta situación, la operadora del alcantarillado de la ciudad ya había salido al paso para justificar que los rebosamientos que se venían presentando era por cuenta, supuestamente, de la falta de trampas de grasa en los restaurantes y edificios, y el obvio incremento de los turistas, que se convierten en una sobrecarga de usuarios que aumentan el volumen de las aguas servidas, frente a tuberías de poca capacidad. 

Frente a ese panorama, Metroaguas solamente respondió con un solo vehículo para la succión, llamado vactor y parte del personal para solventar las emergencias sanitarias. 

"Rechazamos la argumentación de Metroagua al pretender trasladar su responsabilidad como operadora de los servicios de acueducto y de alcantarillado ante el crítico desbordamiento de aguas servidas en las zonas de mayor afluencia turística a la ciudadanía o a los turistas, a sabiendas de que esa es una situación que se registra no solo durante las temporadas altas de turismo, sino también en las bajas", escribió Martínez en un comunicado. 

Según el alcalde, las explicaciones de Metroagua "son injustificadas" y aseguró que la empresa ha tenida "una sistemática falta de planeación y negligencia empresarial".

Recomendamos: Las aguas negras, indeseable acompañante en El Rodadero durante el fin de año

Metroagua y la alcaldía se echan las aguas sucias

1. La inversión. 

Alcaldía: Según Martínez, es responsabilidad de Metroagua hacer inversiones en el sistema de alcantarillado, pues esto se cobra en la factura. 

Metroagua: La empresa considera que ellos simplemente son arrendatarios de las redes, por lo que no están obligados a hacer inversiones. 

2. Trampas de grasa

Alcaldía: Martínez asegura que, a través del Dadma, adelanta un proceso de instalación de trampas para la grasa de los restaurante, y que, a la fecha, todos los establecimientos de El Rodadero "tienen instalada y funcionando este tipo de sistema para la retención de residuos". 

Metroagua: Metroagua dice que el problema no solo es de los restaurantes, sino también de los apartamentos residenciales que se vierten desde los nuevos edificios que se han construido y se siguen construyendo. 

3. La sobrecarga de turistas

Alcaldía: La administración distrital sugiere que el aumento de los turistas durante la temporada alta no se puede achacar como un argumento para justificar los desbordamientos de aguas negras, pues esta situación se viene presentando tanto en temporada alta, como en temporada baja. 

Metroagua: La operadora insiste en que el aumento de turistas es un acelerador de este desastre ambiental.

Frente a este panorama letal para una ciudad turística como lo es Santa Marta, la solución previsible es, según Metroagua, la construcción de un colector adicional en El Rodadero. 

El lío en este punto, al parecer, sería que Metroagua no avizoró el futuro de las redes, por lo que ahora la ciudad, principalmente El Rodadero, se encuentra en un punto de insostenibilidad. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

14 horas 4 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

14 horas 52 mins
programación oficial.

¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025

Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.

16 horas 7 mins
Recorrido en los escenarios deportivos.

Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito

En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.

16 horas 54 mins
Universidad del Magdalena

Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena

La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.

20 horas 31 mins
Paola Romo Bolaños

Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz

La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.

21 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

12 horas 17 mins
Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

13 horas 59 mins
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

14 horas 47 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

16 horas 15 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

15 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months