Juez ratifica insubsistencia de exgerente del Setp, Diego López

Este miércoles se conoció la decisión del Tribunal Administrativo del Magdalena, en la que negó las pretensiones de Fuerza Ciudadana de poner en marcha una medida cautelar en contra de Carlos Pinedo, que conllevara a su separación del cargo como alcalde.
Pocas horas después, el caicedismo recibe otra ‘estocada’ con la decisión - en derecho nuevamente- de negar las pretensiones del exgerente del Sistema Estratégico de Transporte, Diego López Ortega, quien denunció un presunto nido de irregularidades tras la declaración de insubsistencia, proferida por el gobierno de Carlos Pinedo, y que ordenó su salida del cargo.
He leído a cualquier cantidad de eruditos referirse a que el señor @CarlosPinedoC tenía las facultades para cometer la barbaridad que hizo, al pasar por encima de la junta directiva del @SETPSANTAMARTA y declarar mi insubsistencia sin importarle lo que piensen de la ciudad (ojo…
— Diego López Ortega - Cuenta Personal (@DiegoLopezOrte1) January 6, 2024
El seis de enero, López Ortega calificó esta decisión como “una barbaridad”, mencionando además, que el mandatario no tenía facultades para tal decisión, pues debía someterse a la votación de una junta.
No obstante, en segunda instancia, el Juzgado Segundo Civil Municipal negó los alegatos de Diego López, quien denunciaba una presunta vulneración al debido proceso y a sus derechos fundamentales.
Según la decisión de la juez Mónica Gracias Coronado, el exfuncionario no logró demostrar los “vicios de fondo” ni “el perjuicio irremediable” que se suscribió tras su destitución.
Por tal razón, textualmente, decidió “confirmar el fallo dictado el 24 de enero de 2024, por el JUZGADO SEGUNDO CIVIL MUNICIPAL de esta ciudad que negó el amparo a los derechos fundamentales preferencial al debido proceso y defensa al interior de la acción de tutela incoada por Diego López Ortega contra la Alcaldía de Santa Marta”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas
Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.
Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos
El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Lo Destacado
Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena
Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.
Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea
El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.
Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena
La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































