Juan Lozano, clave para la acreditación del programa de Comunicación y Periodismo de la Sergio Arboleda

La Universidad Sergio Arboleda, con sede en Santa Marta, tiene un gran motivo de celebración, pues el programa de Comunicación Social y Periodismo logró la acreditación de alta calidad que otorga el Consejo Nacional de Acreditación. Un hecho, sin duda, bastante significativo, pues es el primer programa de este tipo que logra tal distinción en la ciudad y el departamento.
Fue por eso que la Universidad celebró, el pasado miércoles, este logro con la lectura oficial de la Resolución 18607 del 3 de diciembre de 2018, en un acto solemne realizado en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde, en la sede principal.
A este acto asistió el ex senador y ex ministro del Medio Ambiente, Juan Lozano, que actualmente ocupa el cargo de decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad, con sede en Bogotá.

Al juzgar por las palabras de agradecimiento del rector seccional, Alfredo Méndez Alzamora, Lozano fue una pieza muy importante que contribuyó en gran medida al proceso de acreditación que fue otorgado por los próximos cuatro años.
“La Universidad está inmensa y profundamente agradecida, su concurso ha sido definitivo”, dijo Méndez al referirse a la “orientación” que recibieron del decano Lozano.
Sin embargo, el propio Lozano insistió en reiterar y no desconocer el “liderazgo de los directivos, docentes, estudiantes e impacto en los medios, de los egresados” que ha tenido la universidad. Y reconoció en estos el verdadero valor para haber logrado tal distinción.
‘‘Estamos muy contentos por haber alcanzado la más prestigiosa y más importante de las acreditaciones en nuestro país como lo es la Acreditación por Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación; y esto se produce en medio de una racha feliz para la Universidad Sergio Arboleda. Después de unos años de trabajo, esfuerzo y sacrificio por la educación, la Sergio Arboleda está teniendo unos momentos de reconocimiento al trabajo de su comunidad”, afirmó el doctor Juan Lozano Ramírez.
Tags
Más de
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
El dengue cobró otra vida: Sergio Carbono, de 12 años murió este miércoles
El menor había ingresado a UCI por dengue hemorrágico.
Luis ‘Lucho’ Santana: El voto coherente para rescatar el Magdalena
A pocos días de las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena, la campaña de Santana hace un llamado firme a la ciudadanía: votar con coherencia, con criterio y con sentido de futuro.
‘Robin’ fue asesinado cuando caminaba por el sector de la Invasión en el barrio La Paz
Se trata de Robin Tapias.
‘Ribincito’ fue el hombre asesinado en el Cerro de las Tres Cruces
El hecho de sangre se registró en horas de la madrugada de este jueves 20 de noviembre.
Milagro en la Troncal: madre e hija sobreviven tras quedar debajo de un camión
Las mujeres identificadas como Nadia Ruiz y Leivis Cadena, se movilizaban en una motocicleta cuando fueron impactadas por el vehículo.
Lo Destacado
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
“Aún soy capaz de la seducción y la poesía”: Petro sobre visita a club de striptease
El mandatario se pronunció ante la polémica de haber visita el club durante una gira de Estado en Portugal.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































