Juan Lozano, clave para la acreditación del programa de Comunicación y Periodismo de la Sergio Arboleda


La Universidad Sergio Arboleda, con sede en Santa Marta, tiene un gran motivo de celebración, pues el programa de Comunicación Social y Periodismo logró la acreditación de alta calidad que otorga el Consejo Nacional de Acreditación. Un hecho, sin duda, bastante significativo, pues es el primer programa de este tipo que logra tal distinción en la ciudad y el departamento.
Fue por eso que la Universidad celebró, el pasado miércoles, este logro con la lectura oficial de la Resolución 18607 del 3 de diciembre de 2018, en un acto solemne realizado en el auditorio Rodrigo Noguera Laborde, en la sede principal.
A este acto asistió el ex senador y ex ministro del Medio Ambiente, Juan Lozano, que actualmente ocupa el cargo de decano de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad, con sede en Bogotá.
Al juzgar por las palabras de agradecimiento del rector seccional, Alfredo Méndez Alzamora, Lozano fue una pieza muy importante que contribuyó en gran medida al proceso de acreditación que fue otorgado por los próximos cuatro años.
“La Universidad está inmensa y profundamente agradecida, su concurso ha sido definitivo”, dijo Méndez al referirse a la “orientación” que recibieron del decano Lozano.
Sin embargo, el propio Lozano insistió en reiterar y no desconocer el “liderazgo de los directivos, docentes, estudiantes e impacto en los medios, de los egresados” que ha tenido la universidad. Y reconoció en estos el verdadero valor para haber logrado tal distinción.
‘‘Estamos muy contentos por haber alcanzado la más prestigiosa y más importante de las acreditaciones en nuestro país como lo es la Acreditación por Alta Calidad, otorgada por el Ministerio de Educación; y esto se produce en medio de una racha feliz para la Universidad Sergio Arboleda. Después de unos años de trabajo, esfuerzo y sacrificio por la educación, la Sergio Arboleda está teniendo unos momentos de reconocimiento al trabajo de su comunidad”, afirmó el doctor Juan Lozano Ramírez.
Tags
Más de
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
Lo Destacado
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Robó a dos mujeres en pleno Centro de Santa Marta y fue capturado por la Policía
El hombre fue sorprendido cuando intentaba huir y los uniformados lograron recuperar los objetos hurtados.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Puerto de Santa Marta y Petrobras realizaron simulacro de derrame de combustible en el muelle 5
La actividad permitió medir la capacidad de respuesta y coordinación entre las entidades, en el marco del proyecto exploratorio que se adelanta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.