Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 8:31am

Inician vacaciones y se esperan más de 700 mil turistas en Santa Marta

Según indicó Cotelco, la ocupación hotelera se estima por encima del 60% comenzando esta temporada alta.
Turistas en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

 El distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta y el Departamento del Magdalena han dado inicio a la temporada de mayor ocupación, recibiendo a todos los visitantes durante los días de mayor afluencia. En particular, el sector hotelero anticipa con entusiasmo la temporada alta de diciembre de 2023 y enero de 2024. Cotelco Capítulo Magdalena ha trabajado arduamente para representar al sector, llevando a cabo campañas promocionales y facilitando reuniones con autoridades a nivel local, departamental y nacional.

Históricamente, el mayor flujo de visitantes a Santa Marta se estima desde el 26 de diciembre hasta el puente de Reyes de enero de 2024. Sin embargo, se ha evidenciado que hay un mayor número de visitantes en enero.

Según la Proyección de Indicadores Macroeconómicos y de Turismo Magdalena y Santa Marta, la proyección de ocupación de Santa Marta para el año 2023 se estima en un 60%. No obstante, para la última semana de diciembre se estima un promedio de ocupación del 90%, y durante la primera semana de enero hasta el puente de Reyes, la ocupación superará el 95% en la oferta hotelera formal.

En cuanto a las llegadas al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en la ciudad de Santa Marta, desde Cotelco Magdalena se estima que para diciembre de 2023 y enero de 2024 lleguen más de 385,000 pasajeros totales vía aérea, a pesar del cese de operaciones por parte de aerolíneas como Viva y Ultra, lo que generará una disminución en la llegada de pasajeros. No obstante, se confía en que las aerolíneas puedan aumentar su frecuencia al destino.

En cuanto a las llegadas por vía terrestre, se proyecta que llegarán más de 307,580 visitantes en vehículos familiares, excursiones y transporte interdepartamental en los dos meses. Además, se espera la llegada de 7 cruceros que traerán en total 5,742 pasajeros.

La anterior estimación se da como condensado de los dos meses de temporada alta desde el 1 de diciembre a finales de enero de 2024.

“Nuestro territorio cuenta con un total de 6,695 prestadores de servicios, 24,987 habitaciones y 63,770 camas. Cabe destacar que la temporada alta genera un aumento del empleo tanto en los prestadores de servicios turísticos como en el comercio general en los entornos turísticos, así como en las comunidades receptoras y los atractivos turísticos” indicó Cotelco a través de un comunicado.

Por su parte, el director gremial, Omar García Silva, mencionó que "el promedio de ocupación de la oferta hotelera y turística legal en diciembre cerrará por encima del 60%". Sin embargo, destaca que la última semana de diciembre registrarán una ocupación superior al 90%, y la primera semana de enero, por encima del 95%. En la temporada de diciembre y enero, la hotelería, turismo y los viajes pueden generar alrededor de 9,000 empleos adicionales a los actuales. Estimamos en estos dos meses 700.000 visitantes que se hospedan en hoteles, hostales, viviendas turísticas, apartamentos turísticos, cabañas, casa fincas, casa de amigos o familiares, y un número grande en hotelería paralela. Reconocemos que en la hotelería informal se hospedan muchos visitantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

2 horas 30 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

2 horas 40 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

7 horas 28 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

8 horas 31 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

8 horas 42 mins

Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE

Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.

10 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

56 mins 43 segs

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

4 horas 56 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

3 horas 49 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

2 horas 25 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

4 horas 43 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months