Inician vacaciones y se esperan más de 700 mil turistas en Santa Marta


El distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta y el Departamento del Magdalena han dado inicio a la temporada de mayor ocupación, recibiendo a todos los visitantes durante los días de mayor afluencia. En particular, el sector hotelero anticipa con entusiasmo la temporada alta de diciembre de 2023 y enero de 2024. Cotelco Capítulo Magdalena ha trabajado arduamente para representar al sector, llevando a cabo campañas promocionales y facilitando reuniones con autoridades a nivel local, departamental y nacional.
Históricamente, el mayor flujo de visitantes a Santa Marta se estima desde el 26 de diciembre hasta el puente de Reyes de enero de 2024. Sin embargo, se ha evidenciado que hay un mayor número de visitantes en enero.
Según la Proyección de Indicadores Macroeconómicos y de Turismo Magdalena y Santa Marta, la proyección de ocupación de Santa Marta para el año 2023 se estima en un 60%. No obstante, para la última semana de diciembre se estima un promedio de ocupación del 90%, y durante la primera semana de enero hasta el puente de Reyes, la ocupación superará el 95% en la oferta hotelera formal.
En cuanto a las llegadas al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en la ciudad de Santa Marta, desde Cotelco Magdalena se estima que para diciembre de 2023 y enero de 2024 lleguen más de 385,000 pasajeros totales vía aérea, a pesar del cese de operaciones por parte de aerolíneas como Viva y Ultra, lo que generará una disminución en la llegada de pasajeros. No obstante, se confía en que las aerolíneas puedan aumentar su frecuencia al destino.
En cuanto a las llegadas por vía terrestre, se proyecta que llegarán más de 307,580 visitantes en vehículos familiares, excursiones y transporte interdepartamental en los dos meses. Además, se espera la llegada de 7 cruceros que traerán en total 5,742 pasajeros.
La anterior estimación se da como condensado de los dos meses de temporada alta desde el 1 de diciembre a finales de enero de 2024.
“Nuestro territorio cuenta con un total de 6,695 prestadores de servicios, 24,987 habitaciones y 63,770 camas. Cabe destacar que la temporada alta genera un aumento del empleo tanto en los prestadores de servicios turísticos como en el comercio general en los entornos turísticos, así como en las comunidades receptoras y los atractivos turísticos” indicó Cotelco a través de un comunicado.
Por su parte, el director gremial, Omar García Silva, mencionó que "el promedio de ocupación de la oferta hotelera y turística legal en diciembre cerrará por encima del 60%". Sin embargo, destaca que la última semana de diciembre registrarán una ocupación superior al 90%, y la primera semana de enero, por encima del 95%. En la temporada de diciembre y enero, la hotelería, turismo y los viajes pueden generar alrededor de 9,000 empleos adicionales a los actuales. Estimamos en estos dos meses 700.000 visitantes que se hospedan en hoteles, hostales, viviendas turísticas, apartamentos turísticos, cabañas, casa fincas, casa de amigos o familiares, y un número grande en hotelería paralela. Reconocemos que en la hotelería informal se hospedan muchos visitantes.
Tags
Más de
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto
Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.
Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta
La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.
Lo Destacado
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.
Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito
Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.