Inician obras de puente peatonal en Villa Leidy tras años de espera
La construcción de un puente peatonal en Villa Leidy, en la zona de Gaira, finalmente es una realidad. La Alcaldía Distrital de Santa Marta, en colaboración con la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS), ha iniciado las obras de esta infraestructura, que busca mejorar la movilidad y seguridad de los residentes, quienes por años enfrentaron obstáculos y hasta improvisaron soluciones artesanales para cruzar el río Gaira.
El proyecto, que cuenta con una inversión de 960 millones de pesos, beneficiará a más de 300 personas de la comunidad, quienes por mucho tiempo demandaron esta construcción para resolver los riesgos de movilidad en la zona.
Este puente se ha convertido en un símbolo de una deuda pendiente con los habitantes de Villa Leidy, quienes habían visto sus peticiones aplazadas en administraciones anteriores.
La Alcaldía y la EDUS destacan que este proyecto no solo tendrá un impacto en la movilidad, sino que también forma parte de un plan de mejoramiento urbano que pretende responder a las necesidades de sectores históricamente olvidados. Jorge Sarmiento, gerente de EDUS, comentó sobre la relevancia de esta obra: "Este puente representa un avance en nuestra infraestructura, pero también es un paso hacia una ciudad más accesible y segura".
Los vecinos de Villa Leidy, quienes han enfrentado constantes dificultades para desplazarse, recibieron el inicio de la obra con esperanza. La líder comunitaria Yudis María Rada Cantillo expresó la importancia del proyecto para el sector, resaltando que la comunidad había solicitado esta mejora en repetidas ocasiones, sin éxito hasta ahora.
Esta construcción busca ser un primer paso para responder a las múltiples necesidades de Santa Marta en términos de infraestructura básica, especialmente en zonas donde los habitantes han tenido que esperar por años soluciones concretas a problemas de movilidad y seguridad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.