Inicia el pago de subsidios a 12 mil beneficiarios del Programa Adulto Mayor en Santa Marta


Un total de 12 mil samarios podrán recibir a partir de este viernes el pago de subsidios en el marco del Programa del Adulto Mayor, que lidera la Alcaldía Distrital a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad.
Los beneficios, que corresponden al monto asignado por el mes de enero, serán entregados hasta el día 20 de febrero, a través de la modalidad de giro y aplicando el método de pico y cédula.
Esto significa que los pagos serán realizados de acuerdo al último dígito del documento de identidad de cada uno de los beneficiarios y el día asignado de acuerdo a este número. Los cobros podrá ser realizados en todos los puntos Súper Giros habilitados en la ciudad, según informó el gobierno distrital.
La Alcaldía estipuló el siguiente cronograma de pago
7 de febrero: cédulas terminadas en 1; el 10 de febrero: cédulas terminadas en 2; el 11 de febrero: cédulas terminadas en 3; el 12 de febrero: cédulas terminadas en 4; el 13 de febrero: cédulas terminadas en 5; el 14 de febrero: cédulas terminadas en 6; el 17 de febrero: cédulas terminadas en 7 y para el 18 de febrero: cédulas terminadas en 8.
Andrés Correa, secretario de Promoción Social del Distrito de Santa Marta, manifestó "recordemos que esta entrega se da luego de una ampliación en la cobertura, teniendo en cuenta que antes, 10 mil adultos mayores recibían este subsidio y sólo en el mes de enero, 2 mil más lograron acceder a este monto solidario, para un total de 12 mil receptores de este beneficio que busca dignificar su vidas”.
El funcionario a su vez, consideró importante aclarar, que si bien estos fondos provienen del gobierno Nacional, es la Alcaldía quien los opera y va más allá del apoyo económico, extendiendo la oferta social e institucional, para la atención integral de este segmento de la población.
Tags
Más de
Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona
A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.
Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta
Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.
Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
Presunto ladrón fue asesinado en el Centro Histórico de Santa Marta
En el hecho una persona resultó herida.
Este viernes habrá plantón frente a la Alcaldía pidiendo que cese el maltrato animal
Asociaciones animalistas y ciudadanía en general se unirán en un enérgico llamado, tras el hecho ocurrido en el Polideportivo.
El 'halón de orejas' de Fiscalía a la Alcaldía tras atentado contra gatos en el Polideportivo
El Coordinador del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal dijo que la administración local pudo haber destinado recursos para “tener una política pública que funcione”.
Lo Destacado
Desde enero adeudan salarios a docentes de Escuelas Populares del Deporte
En las respuestas dados a los trabajadores, hace más de una semana, indicaron que los pagos estaban en trámite en la Secretaría de Hacienda departamental. Piden ayuda.
Presunto ladrón fue asesinado en el Centro Histórico de Santa Marta
En el hecho una persona resultó herida.
Alcaldía da jugoso contrato a empresa de eventos para vacunar perros y gatos
A la empresa radicada en Valledupar, sin números, página web ni experiencia en servicios veterinarios, la Alcaldía de Santa Marta le adjudicó un contrato por más de $900 millones.
Mujer con aparentes trastornos mentales atacó vehículos en Santa Marta
Rompió los panorámicos de tres carros que estaban parqueados, además de atentar también contra los retrovisores y ocasionar rayones.
Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona
A comienzos de este mes la entidad compartió la prohibición del uso de altoparlantes y amplificadores en la ciudad, y aunque anunció un número para atender denuncias, nadie responde.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.