Incautan cigarrillo y licor de contrabando en Guachaca


Como resultado al trabajo interinstitucional que se viene adelantando entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Ejercito Nacional y Policía Fiscal y Aduanera contra el contrabando, lavado de activos y evasión fiscal, en las últimas horas se obtuvo un importante resultado operacional que dejo la aprehensión de mercancía de contrabando cuyo valor asciende a los 102 millones de pesos.
La acción de los uniformados se registró en el corregimiento de Guachaca jurisdicción del municipio de Santa Marta Magdalena, como resultado a las labores de verificación e información que daban cuenta de la movilización en ese corredor vial de un vehículo tipo camioneta marca Toyota land cruiser de placas GNB-076 que transportaba mercancía de dudosa procedencia.
Por todo lo anterior se diseñó un dispositivo especial que permitió interceptar y detener la marcha del vehículo en mención el cual al ser verificado se pudo concretar que transportaba varias cajas que contenían un total de 240.600 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y nacionalidades; al igual que 570 botellas de whisky marcas old pard, red label, vodka, something, entre otras.
Esta mercancía que no contaba con los documentos soportes que acrediten su legal introducción al territorio aduanero nacional le fue aplicada la medida cautelar de aprehensión, la cual fue dejada a disposición de la autoridad competente.
Ante esta actuación administrativa se iniciará un proceso para determinar y sancionar a las personas responsables de esta mercancía según lo establecido en el estatuto aduanero nacional colombiano.
Tags
Más de
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Tren del Legado se pone en marcha bajo el liderazgo de la USM
El proyecto establece una apuesta ambiciosa por la recuperación de la memoria histórica y cultural, así como por incentivar el sentido de pertenencia por la ciudad.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.