Inauguran biblioteca Wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta


La Universidad del Magdalena, a través del grupo de investigación Oraloteca, la Facultad de Humanidades y la vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, realizó la adecuación de la primera biblioteca para la comunidad del pueblo Wiwa Gotsezhy ‘El encanto’, asentado en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Con donaciones de mesas, libros, estantes, sillas y material didáctico, a través del Grupo de Investigación Oraloteca de la Alma Mater, se realizó la adecuación de este espacio de lectura en la Institución Etnoeducativa Distrital Zalemaku Sertuga.
El antropólogo magíster Fabio Silva Vallejo, director de la Oraloteca, junto a sus semilleristas, llevaron las donaciones de mesas, libros, estantes, sillas, con el transporte y la mano de obra requerida.
“Este es el mensaje que se da desde la misma dirección de la Universidad, el de trabajar con las comunidades y en justas proporciones (…) creo que eso es una enseñanza para todos, es decir, que sin violentar a nadie y sin generar ningún tipo de presión, se puede trabajar fácilmente”, señaló el docente Fabio Silva.
Aproximadamente 120 niños estudian en este colegio y los libros que tenían estaban en malas condiciones sin un lugar donde ubicarlos.
En la adecuación de la biblioteca también participaron el rector del colegio Ari Javier Ramírez Brito y el licenciado José Gregorio Mujica Gil, docente de la institución y graduado del Programa en Licenciatura en educación básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana de la Unimagdalena.
Hoy el proyecto de la biblioteca Wiwa cuenta con un volumen de más de 1.000 libros y se trabaja en la continuidad de su adecuación para fortalecer un plan de lectura:
La Oraloteca de esta Casa de Estudios Superiores continuará recibiendo libros y/o material didáctico en buen estado para seguir nutriendo este espacio, los interesados en donar podrán comunicarse al correo electrónico: [email protected].
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.