Huecos y grietas hacen parte del "paisaje" desolador de la cancha La Castellana

La cancha de La Castellana, luego de años de luchas por su recuperación, había logrado su punto de esplendor en 2011 cuando fue recuperada y entregada a la comunidad de Pescaíto por el gobierno del entonces alcalde Juan Pablo Díazgranados. Su recuperación, que la hizo convertirse en uno de los mejores escenarios sintéticos de la región, hoy parece cosa del pasado. Al menos eso se puede evidenciar en las imágenes obtenidas por Seguimiento.co, que muestran cómo las locaciones -hoy- están en pésimo estado.
Mallas rotas, grama deteriorada y gradas agrietadas y hasta con un gran cráter, puede observarse a lo largo del histórico escenario. La situación ha encendido las alarmas de los ediles de la Localidad 2 Eduardo Jaramillo y Luis Fernando Sánchez, quienes solicitaron a la Alcaldía de Santa Marta y en especial a la Dirección de Deportes tomar cartas en el asunto pues, aunque por su utilización se cobra en promedio $100.000 por partido, los recursos no se ven reflejados en la calidad del escenario.
"Encontramos unas graderías abiertas, agrietadas, hay una parte con huecos que representan peligrosidad. Las mallas laterales, que protegen al público están muy deplorables, es como otra entrada de la cancha. Hoy nos encontramos frente a un tapete, un pavimento, una cancha de micro de piso, porque basta solo con pisarla para darse cuenta que con el no mantenimiento está así", resaltó Jaramillo. El edil recordó que la cancha se rige por el concepto de autosostenibilidad pues a partir de las 6:00 de la tarde tiene la posibilidad de ser apartada por particulares (pues de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía está destinado a los colegios del sector y de 2:00 de la tarde a 6:00 de la tarde a las escuelas populares del deporte).
En los últimos años, de acuerdo a los ediles Edinson González y René Henríquez Valderrama, han sido los administradores del escenario y los responsables de su mantenimiento. Este último ha sido cuestionado debido a que por el usufructo a la cancha se ha perdido parte de su sentido original.
"Cuando se recuperó ese espacio se pensó en democratizarlo, porque además de las escuelas, la idea era impulsar el fútbol amateur. Eso chocó con los cobros, que no es malo, pero siempre y cuando sea retributivo al mantenimiento de la cancha y de las graderías", indicó Sánchez en diálogo con Seguimiento.co
Sobre el mantenimiento, Eduardo Jaramillo relata que al consultársele al actual administrador, éste le echa la culpa a la anterior administración por el mal estado en que se encuentra. "Hoy la cancha está como él la recibió y cuando escuchas eso se está culpando porque ha tenido la forma de cambiarle la cara, si lleva más de un año y si entras a analizar el costo por hora para particular es de $100.000 aunque el administrador dijo que eso no era así porque el precio varía, aunque la comunidad dice lo contrario", aseveró.
Aunque del ingreso debe debitarse el arbitraje, los ediles explicaron que hasta eso termina ahorrándose el administrador pues éstos son un sobrino y uno de sus hijos.
Debido a esta problemática, los ediles solicitaron al Distrito que dentro del decreto que está analizando para regular el uso y administración de escenarios deportivos, se tenga en cuenta la realidad administrativa de la ciudad. "Que los escenarios sean vigilados por las alcaldías locales y las Juntas de Acción Local. Está función debe ser delegada así como que pueda reglamentarse la escogencia del administrador de estos escenarios y buscar que puedan vincularse en los proyectos de recuperación las empresas, a través de los Planes de Responsabilidad Social Empresarial", manifestó el edil Jaramillo.
Más de
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.