Homicidios en Santa Marta disminuyeron tras anuncio de diálogo con las ACSN

La Administración Distrital de Santa Marta, a través del secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gustavo Berdugo, y la Alta Consejera para la Paz, Jenifer del Toro, realizaron una mesa de trabajo con la Policía Metropolitana de Santa Marta para hacer seguimiento y análisis de los avances e impactos de los diálogos entre el Gobierno Nacional y las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Del Toro, presentó un balance de los avances de los conversaciones del Gobierno Nacional con las ACSN, luego de una reunión con el delegado de la oficina del Alto Comisionado para la Paz, Óscar Mauricio Silva. En dicho encuentro se dieron a conocer los lineamientos y propósitos del Gobierno para adelantar los diálogos socio-jurídicos con la organización armada ilegal, así como el aumento de la oferta social en el territorio.
La Alta Consejera para la Paz ratificó la posición del gobierno de Carlos Pinedo Cuello de acompañar y acoger los lineamientos para lograr que el proceso llegue a buen término y se cumplan los propósitos del Gobierno Nacional: superar el conflicto, desmontar las estructuras armadas de alto impacto y fortalecer el Estado Social de Derecho en el territorio.
Además, dijo que la Administración Distrital invitaba al Gobierno Nacional a considerar las dolorosas lecciones aprendidas de los dos procesos de paz previos en el territorio, señaladas por el Consejo Territorial de Paz del Distrito en un comunicado dirigido al presidente Gustavo Petro.
“La primera lección es que el desmonte de las estructuras armadas ilegales debe ser acompañado de un aumento inmediato y significativo de las capacidades de la fuerza pública, de las tareas de inteligencia, de equipamiento tecnológico y de investigación judicial, para evitar un nuevo reciclaje de estructuras armadas y rentas criminales. La segunda lección es que el Estado debe cumplir con lo que este gobierno denomina la TRANSFORMACIÓN DEL TERRITORIO, lo que significa tanto la consolidación de las economías lícitas, principalmente el turismo y la agricultura sostenible, como la superación de la condición de vulnerabilidad de 118 mil víctimas del conflicto armado”, puntualizó la Alta Consejera para la Paz del Distrito.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Santa Marta, a través del comandante encargado, teniente coronel Jaime Higgins, en compañía de oficiales de inteligencia, presentó un balance de las cifras de homicidio, que registran una disminución significativa tras el anuncio del grupo armado el pasado 13 de agosto sobre un cese de acciones militares. Según el reporte policial, entre el 1 y el 12 de agosto se registraron en Santa Marta 14 homicidios, y desde el 13 hasta la fecha solo se ha presentado uno.
Finalmente, el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Gustavo Berdugo, señaló que, si bien se ha disminuido significativamente el delito de homicidio, también se han visibilizado otros hechos delictivos que alteran la tranquilidad de la ciudadanía, como el hurto a personas y entidades, incluyendo estaciones de gasolina. Esto ha llevado a las autoridades a redireccionar las estrategias para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía, lo que implica una mayor presencia de la fuerza pública en sectores focalizados donde labores de inteligencia han reportado la presencia de bandas dedicadas a estos delitos.
“Con la Policía Metropolitana de Santa Marta estamos trabajando en el fortalecimiento de las estrategias de seguridad, enfocando la presencia institucional para establecer controles en corredores donde se ha detectado la presencia de bandas dedicadas al hurto. Contamos con el apoyo del Ejército Nacional, la Segunda Brigada y el Batallón Córdoba, con quienes coordinamos patrullajes de control en los barrios del sur de Santa Marta, además de caravanas por la seguridad y la vida periódicamente, y puestos de control con la Secretaría de Movilidad en puntos estratégicos. Asimismo, con los organismos de inteligencia de la Policía Metropolitana, estamos trabajando en la construcción del cartel de 'Ayúdenos a identificarlos' para ofrecer recompensas a la ciudadanía por información relacionada con los responsables de los hechos delictivos que se han hecho virales en las redes sociales”, concluyó el Secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
El Puerto de Santa Marta celebra la sostenibilidad premiando el ingenio ecológico de niños
El evento central fue la ‘Premiación a la Sostenibilidad’, donde los niños participaron vestidos con materiales reciclados.
Asesinan a ‘El Paisa’ cuando recogía agua en la terraza de su vivienda en Los Fundadores
Se trataba de Yeison Anderson Quiroz Montoya.
Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes
Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.
Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica
Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























