Hasta el 22 de junio estarán abiertas las inscripciones de candidatas a la Capitanía Popular del Mar


Luego de 6 años sin realizarse la Capitanía Popular del Mar, la Alcaldía de Santa Marta decidió preparar estas festividad tan importante para todos los samarios.
Es por esto que, la administración distrital dio a conocer el proceso de inscripción para que mujeres entre los 18 y 26 años, que cuenten con el aval de la Junta de Acción Comunal de su barrio o vereda puedan postularse.
Andrea Corredor Villa fue elegida como Capitana Distrital del Mar 2017, al ser la última en obtener dicho título, es quien deberá entregar el quepis a quien logre convencer al jurado con sus habilidades náuticas, conocimiento histórico y don de servicio.
“Vivan esta maravillosa experiencia y tengan el honor de representar a nuestra ciudad naturalmente mágica, no se pierdan esta oportunidad”, manifestó Andrea Corredor, capitana Distrital del Mar 2017.
El formulario de inscripción aparece en la página web www.santamarta.gov.co, allí se expone de manera explícita los requisitos y el reglamento de participación que las interesadas deberán tener en cuenta a la hora de postularse.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
La inscripción se formaliza con el envío del formulario debidamente diligenciado en su totalidad, agregando los siguientes anexos: Foto tipo documento, foto de cuerpo entero de 20x25 cm, aval de la Junta de Acción Comunal, videoclip demostrando habilidades deportivas náuticas (natación y kayak), fotocopia ampliada de la cédula, registro civil de nacimiento, fotocopia del certificado de afiliación a EPS y por último, estar soltera y sin hijos.
El formulario diligenciado deberá ser enviado dentro del periodo de inscripciones correspondiente al correo [email protected] e igualmente acercarlo de manera física a la oficina de la Secretaría de Cultura carrera 32 #39-605 Megabiblioteca 500 Años, Contigua a la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Tags
Más de
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Más de 2.200 turistas internacionales llegaron a Santa Marta a bordo de dos cruceros
Las embarcaciones que arribaron al puerto samario son: AIDALuna con 2.106 pasajeros y el Star Clipper con 149.
Fuertes vientos tumban la fachada de un billar en Gaira: quedó grabado en video
Afortunadamente, el establecimiento estaba vacío en ese instante, evitando una tragedia.
Santa Marta sigue preparándose para los 500 años: avanzan mesas de trabajo con el sector educativo
La Secretaría de Educación Distrital trabaja junto al Ministerio de Educación Nacional, con la participación activa de la Universidad del Magdalena, rectores, coordinadores, docentes y padres de familia.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.