“Funcionarios quedan en libertad de salir”: Pinedo sobre marchas convocadas por Petro


Para este martes 18 de marzo, el presidente Gustavo Petro convocó a manifestaciones en todo el país, luego que se efectuara el hundimiento de la reforma laboral en el Congreso.
El archivo de la iniciativa, en medio de serios cuestionamientos sobre su viabilidad, así como la oposición que encuentra la reforma a la salud que también pasa por manos del órgano legislativo; impulsaron al llamado ‘a las calles’ hecho por el Jefe de Estado.
“El martes 18 de marzo, 18M, será día cívico, nadie podrá despedir a quien vaya a las calles a movilizarse por sus derechos laborales y del trabajo. El 18M es el día primero de la consulta popular” indicó el Presidente.
Sin embargo, no todos los alcaldes y gobernadores del país se han acogido a su llamado.
Las principales ciudades del país como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Montería y Cartagena, indicaron que si bien respetan el derecho a quienes deseen movilizarse, no declararán día cívico y por ende, los funcionarios públicos seguirán trabajando con normalidad.
A esta posición se sumó el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, quien tampoco anunció ninguna declaratoria de día cívico.
“Soy un demócrata. Carlos Pinedo Cuello trabaja sin parar de lunes a lunes. Todos los funcionarios quedan en libertad de salir a protestar pacíficamente, si así lo desean, es un derecho legal y constitucional” precisó el mandatario.
Es importante mencionar que hasta el momento no se ha anunciado la suspensión de las clases en los colegios públicos del Distrito, ni por parte de la administración ni de los sindicatos docentes.
Soy un demócrata. Carlos Pinedo Cuello trabaja sin parar de lunes a lunes. Todos los funcionarios quedan en libertad de salir a protestar pacíficamente, si así lo desean, es un derecho legal y constitucional.
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) March 17, 2025
Notas relacionadas
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.