Funcionarios en huelga de hambre están a la espera de posible reunión con presidente Duque


En el tercer día de huelga de hambre de 11 funcionarios de la Alcaldía de Santa Marta, el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Luis Guillermo Rubio, en declaraciones a la prensa, dijo que el jueves le enviaron un oficio al presidente Iván Duque, a través del alto consejero Presidencial para la Política, Jaime Amín, para solicitarle una reunión con el fin de conversar sobre la terna radicada hace más de 30 días por el movimiento Fuerza Ciudadana para escoger al reemplazo del alcalde suspendido Rafael Martínez.
“Con el senador (Antonio) Sanguino abrimos un canal de diálogo a través del Consejero Presidencial para la Política, Jaime Amín, a quien le hicimos llegar un oficio donde solicitamos una reunión con el señor Presidente de la República para conversar sobre la terna y la escogencia. Hoy estamos a espera de la respuesta, la decisión está en manos de la Presidencia”, dijo Rubio, quien el jueves fue reintegrado a su cargo después de que reversaran su declaratoria de insubsistencia.
Rubio también dijo que el jueves sostuvieron una reunión con el alcalde encargado Andrés Rugeles, con la asistencia de representantes de la Personería, la Defensoría y la Procuraduría, en la que expresaron su postura sobre “la forma atropellada como viene dirigiendo la ciudad, sobre el desmonte gradual del Plan de Desarrollo y la insubsistencia de nuestros compañeros para ser reemplazados por personas opuestas al proyecto político que encarna el alcalde Rafael Martínez”.
Tras esa reunión, que transcurrió en un ambiente tenso, pero respetuoso, según Rubio, el alcalde encargado ordenó su desalojo del salón blanco, a lo cual se opusieron, y denunciaron que en la mañana de este viernes prohibieron el ingreso al lugar de la protesta de sus equipos de trabajo y de los periodistas por orden del secretario General, Emiro Castro.
La Alcaldía se escuda en un acta suscrita el jueves entre Castro, la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Policía y el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, en representación de los huelguistas, en la que se acordó en el cuarto punto que al salón blanco solamente pueden ingresar quienes quieran adherirse a la protesta pacífica, previa información y conocimiento de la mesa de diálogo, lo cual habría sido aceptado.
No obstante, esto no está claro en el acta en la que dice textualmente: “El número de manifestantes al interior del salón blanco está conformado únicamente por 11 personas, listado que se adjunta a esta acta, en el caso de que algún otro funcionario decida participar de la protesta, deberá informarse a las autoridades del Ministerio Público que adelantan al acompañamiento a la protesta y al Secretario General del Distrito”.
Mininterior estudia terna
Por otra parte, el secretario de Gobierno, Adolfo Bula, dijo que continuarán con la huelga de hambre hasta que el presidente Iván Duque nombre de la terna enviada por el movimiento Fuerza Ciudadana al reemplazo del alcalde Rafael Martínez, quien se encuentra cobijado con detención domiciliaria.
“Ya hay algunos indicios que nos dicen que esta situación se puede ir resolviendo. El Ministerio del Interior conceptuó que los ternados tienen toda la viabilidad jurídica para que la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República pueda indicarle al presidente que puede tomar una decisión de manera tranquila, sin ninguna dificultad ni problema”, expresó Bula en declaraciones a Radio Galeón.
El funcionario dijo que esto se conoció a través de la respuesta a un derecho de petición enviado por algunos congresistas al Ministerio del Interior.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Unión Magdalena, exaltado como símbolo de identidad samaria en sus 72 años
Fueron homenajeados por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Pro Santa Marta Vital.
Alias ‘Chocolate’ el recluso que pretendían liberar a ‘sangre y fuego’ en El Rodadero
Brayan Armando Garizábalo Yepes está vinculado en al menos 18 homicidios registrados en diferentes municipios del Magdalena entre los años 2020 y 2024.
Un año para unir a Santa Marta desde el deporte: así es la apuesta de Inred para 2025
Cerca de 32.000 personas serán beneficiadas en barrios e instituciones educativas, 3.907 deportistas y 266 personas de apoyo de 105 instituciones, serán clave para promover el deporte y la cultura en toda Santa Marta.
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Lo Destacado
Detenidos en la estación de Policía de El Rodadero generan motín tras orden de traslado
Según informes preliminares los hombres quemaron varias colchonetas.
Corte Suprema respalda acciones de la Comisaría de Familia para frenar violencia intrafamiliar
El alto tribunal confirmó una decisión adoptada por la Comisaría de Familia zona norte, adscrita a la Secretaría de Seguridad y Convivencia del Distrito.
La explosiva carta del exministro Leyva indicando que el Presidente es drogadicto
Álvaro Leyva relató que episodios ‘embarazosos’ como la desaparición del presidente Petro en una visita oficial a París, por dos días, donde al parecer estuvo entregado al consumo de estupefacientes.
Dayro Moreno brilla con triplete en La Paz y hace historia en la Copa Sudamericana
Se convirtió en el jugador de mayor edad en anotar un triplete en la historia del torneo continental.
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.