En plena rueda de prensa se desmaya huelguista en la Alcaldía


En la mañana de este viernes, el grupo de funcionarios del gabinete distrital que se declaró en huelga de hambre desde el miércoles brindó una rueda de prensa dando las últimas novedades respecto a la protesta pacífica voluntaria que emprendieron.
Mientras el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Luis Guillermo Rubio, daba declaraciones a medios; la Alta Consejera para la Paz y el Posconflicto, Anabel Zúñiga, se desvaneció, sin embargo, en una rápida reacción el secretario de Promoción Social, Andrés Correa, evitó que su compañera cayera al suelo.
De inmediato la funcionaria fue socorrida por la mayoría del grupo, mientras que Rubio terminó de dar las declaraciones oficiales. (Ver video)
Zúñiga ha sido una de las voceras más activas de la huelga que pide que nombren a un alcalde encargado que sea integrante de la terna enviada por el movimiento Fuerza Ciudadana.
La Alta Consejera para la Paz y Posconflicto no es la primera afectada, puesto que el primer día de la protesta pacífica, el director de Dadsa, Wilson Rodríguez, sufrió una elevación significativa de los niveles de azúcar por lo cual salió en camilla y fue trasladado en una ambulancia hacia un centro hospitalario.
Adicionalmente, en la mañana del jueves, el secretario de Salud, Julio Salas, informó que sus compañeros Roberto Munarriz e Ingrid Aguirre, secretario de Educación y directora de la Essmar, tenían que recibir hidratación endovenosa a raíz de la taquicardia que cada uno presentaba.
Por otro lado, Luis Guillermo Rubio y el jefe de la cartera de Movilidad, Ernesto Castro, recibieron este viernes la visita de sus esposas e hijos.
Así mismo, Wilson Rodríguez, visiblemente recuperado, también acudió a la Alcaldía a mostrar apoyo a sus compañeros que siguen en la huelga de hambre.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.