"Fuerza Rafa. El cambio no se va": gritaba la multitud en apoyo al alcalde Martínez


Algunas horas después de que la Procuraduría suspendiera por tres meses al alcalde Rafael Martínez, llegar hasta las afueras de la alcaldía era un asunto difícil: calles empapadas de lluvia y cerradas con vallas que eran custodiadas por policías malencarados que se movían de un lado a otro para garantizar la seguridad de una inmensa multitud dispuesta a apoyar durante toda la noche a su líder suspendido.
Al comienzo, el ambiente de la aglomeración era tenso, circunspecto y enrarecido como lo fue todo el martes con su lluvia imperecedera que empezó desde la madrugada y solo cesó cerca del momento en que se supo la noticia de Martínez que es y será la portada de los diarios locales al menos por varios días.
Recomendamos:¿Qué debe suceder tras la suspensión provisional del alcalde Rafael Martínez?
Sin embargo, alguien de los muchos que estaban -el jefe de prensa de la Alcaldía, Eduardo Brito-, tomó la vocería de los presentes y empezó a animarlos y orientarlos sobre el modo en que debían organizarse para iniciar el apoyo a Martínez. Dispusieron sillas e improvisaron una tarima con altavoces para que los ecos de los mensajes de aliento se escucharan más allá del perímetro de vigilia.
Hasta las afueras de la alcaldía llegan @losmelloscanas para apoyar con música a Rafael Martínez. #santamarta #Vigilia pic.twitter.com/xzZMdU6AMV
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 15 de noviembre de 2017
Fue así como, uno a uno de los miembros de la multitud, entre simpatizantes y funcionarios de la alcaldía, comenzaron a encender velas, oprimir los botones en sus celulares para iluminar sus pantallas, cantar y gritar frases de elogios dirigidas a un Martínez, que no se veía por ningún lado.
"El cambio no se va. Fuerza Rafa", gritaban, especialmente las mujeres, mirando hacia la fachada del edificio de una alcaldía llena de incertidumbre en una fecha trascendental para Santa Marta: en pleno desarrollo de los Juegos Bolivarianos.
Mientras eso sucedía, otras personas formaban pequeños grupos para orarle a Dios y "ponerle en sus manos" al alcalde suspendido provisionalmente por su presunta participación en politica.
#Seguimiento con oraciones secretarios y allegados al Alcalde piden que no se efectúe la suspensión anunciada por la @PGN_COL #Vigilia @mrafael70 @SantaMartaDTCH pic.twitter.com/MjRUJa1ehO
— Seguimiento.co (@Seguimiento) 15 de noviembre de 2017
También, varios comentaban entre sí, mientras tomaban tinto para estimularse y permanecer despiertos las horas que fuese necesario, como le contó una simpatizante de Rafael Martínez a Seguimiento.co, que todo el tema del alcalde de la ciudad del buen vivir, guardaba relación con alguna compaña configurada para perjudicarlo. Y que por eso, iban a acompañarlo hasta el final. Aunque volviera a llover.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Unimagdalena dirige investigación para fortalecer servicios turísticos en Bahía Concha
Investigadores de la institución universitaria esperan entregar un documento sobre la cadena ecoturística de este sector frente a la alta demanda de visitantes.
Incautan más de 400 kilos de cocaína que saldrían de Santa Marta hacia Europa
Se estima que el valor del cargamento en el mercado ilegal superaría los 3.000 millones de pesos.
Lo Destacado
¿Estafa con lástima? Denuncian a otra mujer que finge cáncer para pedir dinero
Luego que se conociera la historia de la mujer que pidió una ayuda monetaria para viajar a Bogotá por la supuesta muerte de su hija, ahora se conoce otro modus operandi.
Eduardo Dávila dice que no les pagará a los jugadores del Unión “como castigo”
Aseguró que lo hará por la falta de resultados, que tienen al equipo cerca de regresar a la B.
Taxi sufrió accidente tras salirse de la vía en el Ziruma
Los ocupantes del vehículo fueron trasladados a un centro asistencial.
Avanza el programa ‘Ruta Social 500+’ en Santa Marta con más de dos mil beneficiarios
Barrios como Los Fundadores, Galán, Ocho de Diciembre, Miguel Pinedo Vidal, El Pantano y Ondas del Caribe han sido algunos de los sectores intervenidos.
Regresa el Tránsito... ¿y también los abusos? Preocupación en Ciénaga por nuevo convenio
La Alcaldía no ha detallado cuándo iniciará su implementación ni los mecanismos de control que se aplicarán para evitar excesos en los procedimientos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.