Anuncio
Anuncio
Viernes 15 de Julio de 2016 - 12:30pm

Fiesta del Mar hará homenaje al maestro Gustavo Gutiérrez Cabello

Por su importante legado a la cultura vallenata.
Anuncio
Anuncio

Durante el Festival de Juglares Vallenatos que se realizará en la Fiesta del Mar 2016, se le rendirá un homenaje al maestro Gustavo Gutiérrez, quien a través de sus años entre melodías, letras e historias, al ritmo de son, merengue, paseo y puya, ha logrado que el género vallenato viva inmarcesible en nuestra nación, y a nivel internacional.

La Dirección de Cultura, Recreación y Deportes del Distrito, acompañados de la organización Fiesta del Mar, pretende "preservar, proteger y rescatar cultura por medio de este festival, que resalta la labor de los compositores de antaño, de esos compositores de letras profundas que contaban grandes historias y vivencias a través de las notas de un acordeón, letras que muestran los sentimientos inefables del alma y corazón de quien se atreviera a escribirlas para entonarlas".

El reconocimiento está enmarcado, en juicio de la Alcaldía, en "el nombramiento del Vallenato como patrimonio cultural e inmaterial de la humanidad es una oportunidad para que el mundo promueva el aporte del vallenato al fortalecimiento del diálogo intergeneracional y el respeto por las matrices melódicas de una música que se construye a partir de la realidad y la cotidianidad, y para que apoye las acciones para hacer frente a las amenazas que aquejan la música del vallenato tradicional".

El maestro Gustavo Gutiérrez Cabello nació el 12 de septiembre 1940 y con su entrada en la escena vallenata, a finales de los sesenta, cambió para siempre la forma de cantar y escribir en este género puesto que antes que él no se había definido la escuela romántica y lírica.

Administrador de empresas de profesión, desde joven cultivó el estudio de la guitarra y de manera rebelde con lo que acostumbraba en su región por esa época. Fue el primero en cantar temas filosóficos y de corte netamente poético. Sus melodías son consideradas las más bellas del vallenato.

Su obra sobrepasa las 100 canciones y allí se incluyen el paseo, el merengue en tonos mayores y menores. Algunas de sus grandes canciones incluyen: La Espina, 'Cecilia', 'Así fue mi querer', 'Sin medir distancias', 'Calma mi melancolía', 'Corazón martirizado', 'Tanto que te canto, 'Lloraré', 'Recuérdame' y muchas más.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

6 horas 34 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

7 horas 25 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

11 horas 34 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

12 horas 29 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
13 horas 50 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

7 horas 22 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

5 horas 39 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

5 horas 4 mins
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

7 horas 23 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

6 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months