Felipe Rojas Azula es el nuevo director de la Especialización en Comunicación Estratégica de la Sergio Arboleda


Mediante un trabajo que apuntó a la transversalidad, el programa ofertado en Santa Marta contó con la asesoría de profesionales y expertos nacionales e internacionales de la educación y otras áreas afines a la comunicación, con quienes en palabras del director de posgrado: "Identificamos cuáles son los desafíos del comunicador estratégico. Desde allí, nos propusimos ofertar un programa que logra formar directores de oficinas y departamentos de comunicación, con perfil ejecutivo, al interior de las organizaciones", dijo Felipe Rojas, director de la Especialización en Comunicación Estratégica.
Añadió: "Descubrimos que muchos programas del país no atendían las necesidades que exige el mercado laboral. Ninguna de las ofertas atiende el tema tecnológico y digital. El nuestro sí".
Profesor de tiempo completo de la Sergio Arboleda, Bogotá, hasta el año 2016, Rojas Azula pasó a ocupar la dirección de internacionalización y extensión de la misma. Bajo su liderazgo lograron ser el 10% de la movilidad internacional de la universidad, solo con el programa de comunicación. En ese entonces, más de 100 estudiantes vivieron una experiencia internacional entre sus 25 convenios y en el Centro de Experiencia Internacional Sergio Arboleda (CEISA).
"En 2020, el señor rector, doctor Rodrigo Noguera Calderón me designa como director de posgrados en Comunicación e iniciamos toda la revolución que hemos estado haciendo en Bogotá, Barranquilla y, por supuesto, Santa Marta. En esta última, hemos repontencializado en contenidos y docentes expertos nuestra oferta posgrado, sobre todo en la articulación de la tecnología y el universo digital”, sostuvo.
Agregó que "en estos casi 38 años, la Sergio Arboleda ha basado su trayectoria en cuatro pilares: El humanismo, la excelencia, la internacionalización y la innovación y el emprendimiento. Pero hemos buscado articular un quinto pilar, que es la formación 4.0. Tenemos que ser buenos profesionales con vocación de servicio, creo que es el sello que dejamos en el país como Sergistas. Y ahora, añadimos este quinto elemento a nuestro sello de excelencia académica".
¿Por qué la Especialización en Comunicación estratégica de la Sergio Arboleda?
Si hay un oficio, una profesión que cambia de manera vertiginosa cada año, es la del comunicador.
La comunicación es ahora percibida de manera diferente. Siempre ha sido necesaria, pero hasta ahora se considera vital y pertinente para cualquier organización.
Te puedo decir que de todos los programas de especialización en Comunicación Estratégica en el país, nuestra oferta es la número uno en Colombia. Los números del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, respaldan esta afirmación. Nuestro programa tiene los números más atractivos.
¿Por qué?, ¿en dónde radica lo atractivo de esta oferta?
Tú estudias para formarte, ser especialista en un saber y también por tus aspiraciones económicas.
Del 100% de los que estudiaron esta especialización, según el Observatorio, han mejorado en un 76% su asignación salarial.
Del 100%, de los egresados que no tenían trabajo, el 86% logran vincularse a alguna organización. Cuando ves esos números te das cuenta que esto es serio. No son números que estemos inventando nosotros.
Por lo anterior y por todo nuestro trabajo, podemos afirmar que la Sergio Arboleda cumple con la promesa de valor.
¿Qué otros puntos atractivos puede encontrar el sergista o el profesional colombiano en esta especialización?
El primer plus es que el profesional saldrá preparado para lo que exige el mercado laboral actual y lo que exige ser director de cualquier departamento de comunicaciones de cualquier organización y de cualquier sector.
Otro plus que no lo tiene ninguna otra oferta del país es su sede en España: El Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda (CEISA), ubicado a 15 kilómetros de la capital de España. Este programa ofrece la opción de la semana internacional, donde recibirán clases dictadas por directores de comunicaciones, con un alto perfil y trayectoria profesional en Europa. Quienes forman desde diferentes aspectos transversales a la comunicación como comunicación estratégica, marketing digital, branding, neurocomunicación, publicidad, responsabilidad social empresarial, entre otros.
Dicha semana es certificada por la Universidad de Salamanca, una universidad de primerísimo nivel y, por supuesto La Sergio.
Uno de nuestros aspectos más fuertes son los docentes, quienes, a través de su trayectoria y experiencia, logran transmitir conocimientos que hoy se ven reflejados en el día a día de un director de Comunicaciones. Docentes como Diana Carreazo, Alejandro Rivero, Mónica Parra, Santiago Ocampo, Patricia Bustamante, Enrique Santos, Rodrigo Trujillo, entre otros, son garantía de alto nivel académico en nuestra especialización.
Con nuestro programa, la Universidad Sergio Arboleda forma líderes que entienden los retos y desafíos de la comunicación. Quienes pueden, realmente articular las herramientas tecnológicas, el universo digital y la comunicación.
Este programa definitivamente logra formar de manera integral y atendiendo a las necesidades de mercado a profesionales Top, líderes innovadores, creativos y estrategas colombianos.
Conoce más sobre la Especialización en Comunicación Estratégica:
Área Comunicación, Educación y Marketing
María Alexandra Vélez Vásquez
[email protected]
Celular: 3104246396
Tags
Más de
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
‘Cheo’ fue asesinado a bala cuando veía partido en una tienda de Ondas del Caribe
Eusebio Manuel Oyaga Martínez residía en el mismo sector.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
Docentes en Santa Marta y Ciénaga se unirán a marchas del Día del Trabajo
Edumag también anunció su respaldo a la consulta popular impulsada por el presidente Petro.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.