Familias de invasión del barrio Galán piden ser reubicadas por las lluvias


El torrencial aguacero que cayó el pasado marte en Santa Marta dejó diferentes zonas afectadas en la ciudad, entre los que se encuentran cuatro familias que viven en las montañas del barrio Luís Carlos Galán.
Los afectados narran que la fuerte lluvia ocasionó que el cerro, donde se encuentran ubicadas sus viviendas, se deslizara, generando que una de las casas construidas con láminas de zinc se fuera al piso y las otras tres quedaran a punto de venirse al suelo también.
“En estos momentos nos encontramos en la calle, le hemos pedido a los vecinos y familiares que nos ayuden para guardar nuestras cositas, le pedimos a las autoridades que vengan porque no tenemos a donde vivir”, afirmó Clareth María Aguiar Criollo, una de las afectadas.
Foto
Las familias aseguran que tienen más de cinco años de estar viviendo en ese lugar que ha sido catalogado como zona de alto riesgo. “Este es un barrio de invasión el cual estamos aquí porque no tenemos a donde irnos, no tenemos dinero, por eso le pedimos a la alcaldía que nos ayude reubicándonos y así evitar que suceda una tragedia”, aseguró Aguiar Criollo.
Seguimiento.co contacto a la Unidad Distrital de Gestión de Riesgos para conocer su modo de operar frente a esta situación. Su director, Jaime Avendaño, le dijo a este medio digital que debían estudiar con detenimiento el caso de las familias que alegan estar afectadas por los deslizamientos en el barrio Galán.
“Este tipo de casos es importante atenderlos para realizar la debida inspección y seguir el protocolo, pero toca ser minuciosos porque muchas veces nos encontramos con familias que quieren aprovechar la temporada invernal para pasar como damnificados”, afirmó Avendaño.
El director también puntualizó que luego de seguir el orden establecido por la normas, si se establece que las familias debe ser atendidas serán vinculadas a los beneficios que se otorgan a través del Banco de Ayudas.
“De acuerdo a los protocolos establecidos por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, por ley solo podemos dar tres meses de arriendo a las personas que se encuentran ubicadas en las zonas de alto riesgo”, aseguró Avendaño, quien además argumentó que esto se hace de esta manera para evitar que las personas que deciden invadir zonas de alto riesgo siempre aleguen que deben ser reubicadas.
Por su parte las familias esperan el llamado y la visita de las autoridades, para que establezcan los mecanismos de ayudas que estipula la ley para el caso que se encuentran viviendo.
En las últimas horas el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), comunicó que se mantiene la alerta naranja en la capital del Magdalena ante la posibilidad de nuevas lluvias que podrían generar deslizamientos en varios sectores de la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.