Ideam mantiene alerta naranja en Santa Marta por deslizamientos
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), informó en las últimas horas que se mantiene la alerta naranja en Santa Marta ante la posibilidad de nuevas lluvias que podrían generar deslizamientos en varias partes de la ciudad.
El reporte lo entregó el coordinador de la Unidad Distrital de Gestión de Riesgos, Jaime Avendaño, quien indicó que los organismos de socorro con sede en la capital del Magdalena, están prestos para atender cualquier emergencia que la época de fuertes lluvias pueda producir aquí.
Avendaño pidió a la comunidad que reporte a los organismos de socorro o al gobierno del Distrito cualquier situación que pueda degenerar en una emergencia y que implique riesgos de cualquier naturaleza a los seres humanos y a los sitios donde residan.
La información fue suministrada al término de una reunión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión de Riesgo, celebrada en la mañana de este miércoles en la sede del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad.
Dicha reunión se dio luego de la inspección realizada por los bomberos, en las diversas zonas de la ciudad en donde hubo afectaciones por el aguacero del este martes.
Al mismo tiempo, el funcionario comunicó que durante el fuerte aguacero que se presentó en la tarde y la noche del martes, fueron 23 las afectaciones atendidas por parte de los organismos de socorro y los integrantes del Consejo Distrital de Gestión de Riesgo, en barrios que conforman el casco urbano de Santa Marta y dos más en los corregimientos de Bonda y Minca.
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Lo Destacado
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.