Extrabajadoras de Avianca en Santa Marta denuncian ‘encerrona’ para despedirlas
![Seguimiento.co Liliana Navarro, imagen de referencia y Yelena Illidge](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2017/10/27/articulo/denunciantes.jpg?itok=4ig0tZCp)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2022/5/19/perfil/alberto_jimenez.jpg)
Luego de la situación en la que se vio envuelta Mery Orozco, una exempleada de la cooperativa Servicopava, que le brinda servicios a Avianca, este medio digital conoció tres nuevas denuncias sobre despidos bajo condiciones injustas, de trabajadores de esa empresa aliada a la aerolínea.
Recomendamos: Trabajadora de Avianca realiza huelga en aeropuerto de Santa Marta
Después de trabajar casi dos décadas con cooperativas que ofrecen asistencia a la aerolínea Avianca, y en los últimos años, directamente con Servicopava, Liliana Navarro, Yelena Illidge y Enny Fallace, denuncian que fueron presionadas a dejar sus puestos como auxiliares de servicio en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, “por medio de mentiras”.
“El pasado 2 de agosto, cuando yo tenía mi turno de trabajo, llegué al aeropuerto y me encuentro con muchos compañeros. Eso me sorprendió”, explicó Liliana Navarro a Seguimiento.co, y detalló, “después de estar un rato ahí, nos dicen que hay una reunión de talento humano en el Hotel Tamacá, y la mayoría quedamos sorprendidos, porque no nos avisaron con anterioridad”. Al parecer, gran parte de los trabajadores desconocían de la presunta “actividad lúdica” que iba a desarrollarse ese día.
Posterior al aviso de la reunión, un total de siete personas fueron enviadas en un bus, hasta las instalaciones del hotel. Según las denunciantes, la persona encargada de sacarlas del aeropuerto fue “Osiris de la Hoz, una representante de Servicopava” y añadieron que ese día también se encontraba presente “otra representante, Jennifer Masa”.
“Nos montaron en un bus, y nos llevaron al hotel Tamacá. Allá nos metieron en un salón, donde supuestamente se iba a hacer la actividad”, indicó Navarro. No obstante, entre todos los trabajadores se creó un ambiente de incertidumbre, puesto que el salón al cual fueron ingresados, no estaba adecuado para una reunión, “yo me preguntaba, ¿dónde están las cosas que siempre usan para las lúdicas?”, sostuvo Liliana Navarro.
Después de un tiempo, empezaron a llamarlos por parejas, dirigiéndolos hacia un salón contiguo. “Osiris empezó a recibir llamadas, donde le indicaban qué personas debían pasar al salón; eso se nos hacía muy raro”, expresó Yelena Illidge.
Al parecer, cuando los trabajadores preguntaban sobre lo que en realidad sucedía, de la Hoz, se limitaba a decir que “no sabía nada”.
La última en ser llamada al ‘paredón’ fue Liliana Navarro, quien manifestó “cuando es mi turno, yo salgo y veo a mis compañeros llorando y algunos hablando por celular. Ahí supe lo que sucedía; por eso, cuando entré al otro salón y me encuentro con Osiris, una abogada y una mesa desordenada con papeles, fui consciente que nos iban a despedir”.
Cada vez que eran llamados, según las mujeres, la abogada explicaba todo el procedimiento que debían hacer, y recalcaron “nos hicieron firmar una ‘indemnización’ que no era justa, pero si no la firmábamos, nos íbamos con las manos vacías; solo nos iban a dar lo que habíamos ganado en lo corrido de 2017”, a su vez, se mostraron indignadas pues la representante de Servicopava no dio la cara en ningún momento, “ella no habló. Estaba ahí, sentada, pero siempre estuvo en silencio”, puntualizaron.
Acto seguido, después de la firma del papel, los dirigieron hacia “una notaría en El Rodadero”, para formalizar la desvinculación de todos con la empresa Servicopava.
Según Yelena, una de las afectadas, asegura que la cooperativa: “se aprovechó; nos llevaron hasta allá para tomarnos desprevenidos y que no supiéramos cómo actuar. Jugaron con nosotros, porque, al vernos en esa situación, lo que más nos convenía era firmar esos papeles”.
Actualmente, las denunciantes se encuentran asesorándose con abogados, para tratar de resolver bajo condiciones justas su desvinculación, puesto que consideran que “lo que nos dieron, no representa nada de lo que trabajamos para la empresa”.
Recomendamos: Avianca concilia con empleada para su retiro
Liliana, trabajó 17 años con cooperativas que le brindan servicios a Avianca; Yelena, la misma cantidad de tiempo, 17 años; mientras que Enny, dedicó 15 años de su vida al servicio de la compañía.
“Lo mejor de nuestra vida se lo entregamos a Avianca”, coinciden las mujeres, quienes finalizaron diciendo “no pensamos que merecíamos esto”.
Tags
Más de
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Lo Destacado
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro
La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.
Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad
La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.