Expescadores del Parque Tayrona ahora son prestadores de servicios ecoturísticos en Gairaca


Con la firma del Acuerdo de Conservación se realizó la entrega oficial de lanchas, motores y equipos de seguridad de las embarcaciones a prestadores de servicios ecoturísticos de transporte marítimo de pasajeros del sector de Gairaca en el Parque Nacional Natural Tayrona.
Este acto se realizó en el marco de la sentencia T-606 de 2015, la cual vincula a 33 instituciones para que desarrollen acciones conjuntas que beneficien no solo a la disminución de la presión por pesca en el área protegida, sino también al desarrollo económico de los nuevos prestadores de servicios.
Las embarcaciones fueron adecuadas en el Astillero Asticor S.A.S., donde se removió el vivero para la pesca y se acondicionaron para el transporte de pasajeros; repararon los espejos y zonas donde va el motor, cambiaron bancos e instalaron el verduguillo o protección de la borda y las puertas en el rancho de proa. Además, se pintaron, marcaron y verificaron las características de las lanchas y se inició proceso de matrícula ante la Dirección General Marítima – Dimar, con el apoyo de la Capitanía de Puerto de Santa Marta.
“Esta nueva entrega de insumos significa la validación del compromiso de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible con los expescadores de la zona, fomentando el ecoturismo en las Zonas de Recreación General Exterior del área y el ingreso económico que beneficia no solo a las familias que viven de estas actividades, sino también a los turistas que visitan esta área protegida”, explicó Patricia Saldaña, jefe del Parque Nacional Natural Tayrona.
Hernán Ascanio, prestador del servicio de transporte marino de pasajeros en Gairaca, expresó su satisfacción con las embarcaciones recibidas. “Están muy bonitas para recibir el turismo. Ahora necesitamos que los visitantes lleguen para atenderlos de la mejor manera y en óptimas condiciones”, anotó.
Tags
Más de
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Lo Destacado
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.