Expescadores del Parque Nacional Natural Tayrona se educan como motorista costanero
![Cortesía.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/12/09/articulo/proyecto_nuevo_13.jpg?itok=GVzVp7BZ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Los hombres que antes dedicaban su vida a la pesca en el área protegida, hoy prestadores de servicios ecoturísticos en la Bahía de Gayraca y Bahía Concha, Zonas de Recreación General Exterior del Parque Nacional Natural Tayrona, siguen cambiando su vida y su historia de la mano de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el acompañamiento de la Dirección General Marítima – DIMAR – para formalizar los servicios que ofrecen.
Todo esto con el objetivo de implementar acciones para la consolidación de las alternativas productivas sostenibles en el sector de la Bahía Concha y la Bahía de Gayraca que contribuyan a la disminución de presiones por pesca y al fortalecimiento del ecoturismo como estrategia de conservación del Parque Nacional Natural Tayrona, en el marco de la sentencia T-606.
Ellos desempolvaron los cuadernos, dejaron la indumentaria de pesca y acudieron juicioso a recibir las orientaciones para certificarse como motorista costanero y/o patrón de yate, y así prestar sus servicios de transporte marino bajo la normatividad, cumpliendo los estándares de calidad para la seguridad de la vida humana en el mar y la protección del medio marino y contribuyendo a la conservación ambiental del Parque Nacional Natural Tayrona.
El escenario de este nuevo comienzo es la Fundación para la Educación Marítima, Portuaria y de Pesca, FUNDAMAR, liderada por el capitán Carlos Anzola, quien a través de su experto equipo humano, comparte sus experiencias, conocimientos y saberes como marino, adquiridas durante muchos años de navegación y de formación a la ‘Gente de Mar’. Así mismo, el proceso formativo es apoyado por Roberto Castaño, representante de la Fundación Calipso, quien orienta en buceo, directrices NAUI, cursos, riesgos y temáticas del mar.
Los expescadores hoy se apropian de la normatividad marítima, las técnicas para el manejo de las embarcaciones, las maniobras en altamar, los sistemas tecnológicos, los modelos de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la supervivencia, navegación, seguridad, rescate, liderazgo, trabajo en equipo, protección al personal, atención de emergencias, respeto al medio marino, entre otros.
Cleimar Cayón, presidente de Asoger Gayraca, destaca los beneficios del curso, que le permitirá adquirir la licencia y poder transportar a los visitantes de la Bahía de Gayraca, bajo la norma ambiental y los estándares de la Dimar. “En el tema informal no teníamos conocimientos, sino experiencias porque desarrollábamos la labor de manera empírica. Hoy con estos conocimientos adquiridos aprendimos sobre seguridad, bioseguridad, impacto ambiental, presentación personal, recibimiento a los visitantes, protección a la fauna y flora, cuidado del área protegida”, expresó.
Esta certificación para Edwin Mercado, prestador de servicios ecoturísticos de Cootrabahicon – en Bahía Concha en el sendero Subacuático de Waikiki, es una nueva oportunidad, una opción de abrir nuevas puertas, para crecer como profesionales y desarrollar sus labores atendiendo todas las disposiciones de la norma y cuidando el ambiente.
José Manotas, instructor de FUNDAMAR, señaló que la capacitación ofrecida por Parques Nacionales, a través de la Fundación, les permite a los pescadores prestar su servicio, preservando el ambiente y cumpliendo las normas de la Dimar. “Saldrán capacitados para desempeñarse en una embarcación menor, enfatizando en que los turistas conserven el medio ambiente del Parque Tayrona”, dijo el instructor.
Mientras los prestadores de servicios ecoturísticos del Parque Tayrona se capacitan en motorista costanero o patrón de yate, en el Astillero Asticor, se arreglan o restauran las embarcaciones, que han usado a lo largo de los años. Paralelamente, se adelantan las gestiones ante la Dimar para la obtención de las licencias de las lanchas y los permisos de sus organizaciones en busca de garantizar la formalización de sus emprendimientos de negocios y la seguridad de los pasajeros.
Con estas garantías o capacidades instaladas, los prestadores de servicios ecoturísticos del Parque Tayrona seguirán comprometidos con los acuerdos de conservación suscritos con Parques Nacionales. Ellos invitan a la ciudadanía y a los visitantes del área protegida a que visiten las playas localizadas en la Bahía Concha y Gayraca, donde disfrutarán del senderismo subacuático, transporte marino de pasajeros, alquiler de carpas y de Baños Secos Ecológicos y la Unidad Móvil de Procesamiento de Alimentos, siendo atendidos por los asociados de Asoger Gayraca, Asogairaca NAUTITOURS, ACPCOM, OCEANTOURS y COOTRABAHIACON.
Tags
Más de
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Detectan 28 casos de tuberculosis en Santa Marta
Están recibiendo el tratamiento adecuado con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.