Anuncio
Anuncio
Viernes 09 de Diciembre de 2022 - 8:30am

Expescadores del Parque Nacional Natural Tayrona se educan como motorista costanero

Todo esto con el fin de trabajar en el ecoturismo responsable en el área protegida.
Anuncio
Anuncio

Los hombres que antes dedicaban su vida a la pesca en el área protegida, hoy prestadores de servicios ecoturísticos en la Bahía de Gayraca y Bahía Concha, Zonas de Recreación General Exterior del Parque Nacional Natural Tayrona, siguen cambiando su vida y su historia de la mano de Parques Nacionales Naturales de Colombia y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el acompañamiento de la Dirección General Marítima – DIMAR – para formalizar los servicios que ofrecen.

Todo esto con el objetivo de implementar acciones para la consolidación de las alternativas productivas sostenibles en el sector de la Bahía Concha y la Bahía de Gayraca que contribuyan a la disminución de presiones por pesca y al fortalecimiento del ecoturismo como estrategia de conservación del Parque Nacional Natural Tayrona, en el marco de la sentencia T-606.

Ellos desempolvaron los cuadernos, dejaron la indumentaria de pesca y acudieron juicioso a recibir las orientaciones para certificarse como motorista costanero y/o patrón de yate, y así prestar sus servicios de transporte marino bajo la normatividad, cumpliendo los estándares de calidad para la seguridad de la vida humana en el mar y la protección del medio marino y contribuyendo a la conservación ambiental del Parque Nacional Natural Tayrona.

El escenario de este nuevo comienzo es la Fundación para la Educación Marítima, Portuaria y de Pesca, FUNDAMAR, liderada por el capitán Carlos Anzola, quien a través de su experto equipo humano, comparte sus experiencias, conocimientos y saberes como marino, adquiridas durante muchos años de navegación y de formación a la ‘Gente de Mar’. Así mismo, el proceso formativo es apoyado por Roberto Castaño, representante de la Fundación Calipso, quien orienta en buceo, directrices NAUI, cursos, riesgos y temáticas del mar.

Los expescadores hoy se apropian de la normatividad marítima, las técnicas para el manejo de las embarcaciones, las maniobras en altamar, los sistemas tecnológicos, los modelos de la Organización Marítima Internacional (OMI) para la supervivencia, navegación, seguridad, rescate, liderazgo, trabajo en equipo, protección al personal, atención de emergencias, respeto al medio marino, entre otros.

Cleimar Cayón, presidente de Asoger Gayraca, destaca los beneficios del curso, que le permitirá adquirir la licencia y poder transportar a los visitantes de la Bahía de Gayraca, bajo la norma ambiental y los estándares de la Dimar. “En el tema informal no teníamos conocimientos, sino experiencias porque desarrollábamos la labor de manera empírica. Hoy con estos conocimientos adquiridos aprendimos sobre seguridad, bioseguridad, impacto ambiental, presentación personal, recibimiento a los visitantes, protección a la fauna y flora, cuidado del área protegida”, expresó.

Esta certificación para Edwin Mercado, prestador de servicios ecoturísticos de Cootrabahicon – en Bahía Concha en el sendero Subacuático de Waikiki, es una nueva oportunidad, una opción de abrir nuevas puertas, para crecer como profesionales y desarrollar sus labores atendiendo todas las disposiciones de la norma y cuidando el ambiente.

José Manotas, instructor de FUNDAMAR, señaló que la capacitación ofrecida por Parques Nacionales, a través de la Fundación, les permite a los pescadores prestar su servicio, preservando el ambiente y cumpliendo las normas de la Dimar. “Saldrán capacitados para desempeñarse en una embarcación menor, enfatizando en que los turistas conserven el medio ambiente del Parque Tayrona”, dijo el instructor.

Mientras los prestadores de servicios ecoturísticos del Parque Tayrona se capacitan en motorista costanero o patrón de yate, en el Astillero Asticor, se arreglan o restauran las embarcaciones, que han usado a lo largo de los años. Paralelamente, se adelantan las gestiones ante la Dimar para la obtención de las licencias de las lanchas y los permisos de sus organizaciones en busca de garantizar la formalización de sus emprendimientos de negocios y la seguridad de los pasajeros.

Con estas garantías o capacidades instaladas, los prestadores de servicios ecoturísticos del Parque Tayrona seguirán comprometidos con los acuerdos de conservación suscritos con Parques Nacionales. Ellos invitan a la ciudadanía y a los visitantes del área protegida a que visiten las playas localizadas en la Bahía Concha y Gayraca, donde disfrutarán del senderismo subacuático, transporte marino de pasajeros, alquiler de carpas y de Baños Secos Ecológicos y la Unidad Móvil de Procesamiento de Alimentos, siendo atendidos por los asociados de Asoger Gayraca, Asogairaca NAUTITOURS, ACPCOM, OCEANTOURS y COOTRABAHIACON.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.

14 horas 8 mins

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

15 horas 48 mins
Essmar

Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros

Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.

17 horas 22 mins
Feria en la Universidad Sergio Arboleda.

Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital

Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.

20 horas 35 mins
Oleada de calor.

Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias

Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.

22 horas 26 mins
Banda ‘Las murallas’

Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta

Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

23 horas 21 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

15 horas 45 mins
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley

Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.

16 horas 32 mins
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.

15 horas 23 mins
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia
Operarios de una empresa de energía en labores. Imagen de referencia

Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría

El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.

14 horas 58 mins
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas

Se registraron considerables daños materiales.

15 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months