Exempleada de Fuerza Ciudadana dice que contrato del CM millonario era para favorecer a Caicedo

Lina María Peña es una exempleada del movimiento político Fuerza Ciudadana, liderado por el exalcalde Carlos Caicedo, pero en septiembre del año pasado decidió retirarse luego de haber sostenido una fuerte discusión telefónica en la que, según ella, fue agredida verbalmente por el exmandatario.
Tres meses después de su renuncia, la exempleada de este movimiento, que se desempeñó como miembro del equipo de comunicaciones, decidió contar su experiencia trabajando al lado del exalcalde, en una serie de blogs publicados en este medio de comunicación.
En su más reciente post, la exfuncionaria asegura que el polémico contrato del 'community millonario' de la Alcaldía de Santa Marta, revelado en su momento por una investigación de Seguimiento.co, iba a ser utilizado para beneficiar al movimiento político del exalcalde.
Recomendamos: Alcalde de Santa Marta contrata al 'community manager' más caro del mundo: $112 millones al mes
"A pesar de que este contrato fue suscrito con la Alcaldía de Santa Marta, los servicios que iban a ser ejecutados no solo tenían que ser prestados a la administración distrital como tal, sino que, además, debían seguir las directrices entregadas por el señor Carlos Caicedo, puesto que también terminaban siendo contratistas de Fuerza Ciudadana", dice en el blog.
Según sostiene la exempleada del movimiento, una vez que el contrato fue cancelado, el grupo que inicialmente estaría involucrado en la oficina de comunicaciones de Fuerza Ciudadana, se vino abajo, por lo que solamente habría terminado la denunciante en el equipo.
De acuerdo con la denuncia, aunque el contrato se cayó, el movimiento político siguió manejando recursos para el área de comunicaciones, pero este dinero "era manejado en efectivo y nunca hubo contrato escrito, sino verbal; unca hubo un recibo de pago, ya que el dinero de lo trabajado te lo enviaban con los subalternos de Carlos Caicedo".
La exempleada ha asegurado en sus publicaciones de opinión que la mayor prueba de lo que diga sobre las 'intimidades' del movimiento político de Carlos Caicedo es que ella misma ha sido testigo de los hechos.
Notas relacionadas
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.