Estudiantes de colegios y universidades serán los primeros en pagar buses con tarjeta

Ante las críticas que ha generado el aumento de las tarifas del servicio de transporte urbano de buses en Santa Marta, que según el Decreto 544 del pasado 31 de diciembre, es de 200 pesos si el pago se hace en efectivo y de 100 pesos si es electrónico (tarjeta), los funcionarios de la Alcaldía salieron a dar explicaciones.
Lo más llamativo del decreto es que se habla del pago electrónico con tarjeta, cuando este sistema aún no está funcionando en la ciudad, pese a que el pasado 29 de diciembre se anunció durante la inauguración de la Terminal de Transferencia de Gaira.
“Hoy en día las tarjetas no están todavía en el mercado. El Sistema de Transporte Unificado (STU), que es el responsable, está haciendo una inversión cercana a 10.000 millones de pesos para que todos sus buses cuenten con esta tecnología. Ellos tienen el 2020 para que el 100% de la flota se encuentre con aplicación de tecnología”, explicó el gerente del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp), Diego López.
Recomendamos: Alcaldía ofrece un pasaje de bus más barato al que use un sistema electrónico que no funciona
Agregó que a partir del próximo 1 de febrero, los primeros beneficiados con la adquisición de tarjetas serán los estudiantes de colegios y universidades porque tienen una tarifa diferencial.
“A partir de esa fecha los estudiantes de colegios y universitarios tendrán acceso a las tarjetas y podrán hacer recargas en diferentes puntos: vía Baloto, Efecty, Supergiros. El STU es el responsable de conseguir esos puntos de recaudo, nosotros vamos a hacer un acompañamiento”, dijo López.
El funcionario aseguró que en los últimos ocho años solo se han realizado cuatro incrementos de la tarifa de buses, pese a que la norma permite hacerlo anualmente, y que estos incrementos se condicionaron al mejoramiento de la prestación del servicio por parte del STU.
Recomendamos: ¡Prepare el bolsillo! Conozca el aumento en los pasajes de bus en Santa Marta
En este sentido, recordó que la flota de buses de servicio público se ha renovada en los últimos tres años con la llegada de 35 busetones, con capacidad para 50 pasajeros, con aire acondicionado y rampas para acceso de personas con movilidad reducida.
Este año, según López, deben ingresar aproximadamente 20 busetones más, en el marco del proceso de reposición de flota, que establece que por la salida de tres buses viejos y entra uno nuevo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Essmar denuncia fuga en red de San Fernando, por presunta manipulación de terceros
Según indicó la empresa, el operativo de distribución debió ser suspendido hasta que no se logre la instalación de la pieza dañada.
Universidad Sergio Arboleda organizó la tercera edición de Soy Digital
Los estudiantes del programa de Diseño Digital mostraron sus procesos creativos.
Santa Marta alcanzó los 47º de percepción térmica, pero se esperan lluvias
Durante el fin de semana se vivió una oleada de calor de forma generalizada en la región Caribe.
Golpe a ‘Las Murallas’: banda que operaba en seis barrios de Santa Marta
Uno de los capturados estaba en el cartel de los más buscados en Barranquilla.
Lo Destacado
‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro
Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.
Tres muertos, un herido grave y millonario robo en menos de 48 horas: Ciénaga sin ley
Hasta el momento, el alcalde del municipio, Luis Fernández Quinto, no se ha pronunciado.
“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena
La comunidad universitaria disfrutó de conciertos, muestras artísticas, desfiles y sorpresas.
Deudas de subsidios en energía y gas ascienden a $7.6 billones, advierte Contraloría
El ente de control dijo que existe un "riesgo sistémico" por la demora en los giros y que puede afectar a usuarios estratos 1, 2 y 3, especialmente.
Fuego consume parte de la Notaría de Plato: investigan las causas
Se registraron considerables daños materiales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.