Estos son los controles para evitar que la viruela símica llegue a Santa Marta


Teniendo en cuenta el avance de la viruela símica por diferentes ciudades y departamentos del país y atendiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social, la Secretaría de Salud Distrital adelanta acciones para prevenir que se presenten casos de esta enfermedad en la ciudad.
A través del equipo de Vigilancia Epidemiológica y la Sala de Análisis del Riesgo (Sars), se socializó con las EPS e IPS los lineamientos emitidos por el Gobierno nacional para hacerle frente al brote.
Igualmente, realizan intervenciones comunitarias para hacer pedagogía sobre los mensajes claves de prevención y se realizan asistencias técnicas a las IPS, con el fin de que estén preparados para atender cualquier caso del virus.
“Se ha hecho bastante capacitación en el Distrito a nivel hospitalario, en los puestos y centros de salud y tenemos a nuestros médicos preparados para que cuando llegue un paciente con Monkeypox puedan detectarlo rápidamente y se haga la toma de muestras respectiva”, indicó Abraham Katime Zúñiga, infectólogo e integrante del equipo de Vigilancia en Salud Pública del Distrito.
El funcionario también agregó que: “En el Distrito no se ha confirmado ningún caso a pesar de pesquisas que se ha hecho con algunas personas que han tenido algunos síntomas muy sugestivos, se han tomado muestras, pero no han salido positivos”, puntualizó Katime Zúniga.
En este mismo sentido, con el objetivo de intensificar la vigilancia de casos probables de viruela símica, la Secretaría de Salud Distrital emitió una alerta a las Eapb e IPS de la ciudad.
En este caso, las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (Eapb) tienen la responsabilidad de implementar la ruta de atención integral de los casos probables o confirmados y hacer seguimiento de los mismos, garantizar la toma y el envío de muestras, así como el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y manejo integral de los casos de viruela símica.
En cuanto a las responsabilidades de las IPS, estas deberán realizar la captación inicial de los casos probables de viruela símica, notificarlos y asegurar las intervenciones individuales y recomendación del aislamiento desde el inicio de la erupción. También deberán garantizar la toma de muestra de casos probables, así como las medidas de bioseguridad para la atención de casos.´
Tags
Más de
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Reportan que bus de la empresa ‘Flamingo’ se incendió en cercanías a la Y de Ciénaga
Por fortuna, los pasajeros lograron bajarse a tiempo.
Alcaldía al Barrio llegó a Garagoa con el programa ‘Casa para mi Gente’
Durante la jornada, los niños, niñas y jóvenes recibieron becas, portátiles, bicicletas y kits escolares.
Lo Destacado
Hombre fue judicializado por mantener en cautiverio a flamencos en un hotel de Santa Marta
Con los animales pretendía atraer huéspedes, pero estaba generando condiciones inapropiadas de salud y conservación.
Oscarito fue asesinado en Orihueca, Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo en el barrio Las Palmas.
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.