Esto es lo que piensan estudiantes y docentes del departamento sobre el nuevo mecanismo de ingreso a Unimagdalena
![Prensa Unimagdalena. Imagen para ilustrar noticia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/07/articulo/foto_unimag.jpg?itok=WbinmQpU)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Luego de conocerse la decisión del Consejo Superior de aprobar los resultados de las pruebas de Estado ICFES Saber 11 como nuevo mecanismo de ingreso a la Universidad del Magdalena, miembros de diferentes instituciones educativas del Departamento brindaron un total respaldo a la iniciativa de la Alma Mater en la implementación de esta medida.
Es importante señalar que el reemplazo de la Prueba de Conocimiento que venía utilizándose desde hace varios años como sistema de evaluación en el proceso de admisión, rige a partir de su fecha de expedición y faculta al Consejo Académico para que defina las medidas académicas necesarias para ponerla en marcha.
Para los docentes y estudiantes de básica secundaria, esta opción de ingreso a la Universidad representa una oportunidad para asumir con más responsabilidad el examen de estado y por consiguiente lograr con mayor facilidad el acceso a la educación superior.
El licenciado Sergio Lizarazo, docente de la IED José Laborde Gnecco de Gaira, señaló que ven con buenos ojos la aprobación del Consejo Superior de la Universidad. “Es una gran oportunidad para muchos que no tenían la facilidad de ingresar a la educación superior y que mejor que en esta prestigiosa institución, la única de carácter público en el Magdalena, entonces es algo formidable”, afirmó.
Por su parte, William Galán, estudiante de décimo grado de la Institución Educativa Distrital Técnica de Guachaca, con una notoria motivación al conocer la nueva forma de ingreso a la Alma Mater, destacó que “esto requiere que estudiemos con más empeño y dedicación para poder acceder a la Universidad, además invita a tomarnos con más seriedad las pruebas de estado ICFES”.
“Es positivo para nosotros que vamos a ingresar y estudiar una carrera profesional que nos gusta, creemos que es una estrategia de la Universidad que estimula el esfuerzo y el estudio que durante años hemos realizado”, manifestó Neira Cardénas, estudiante de undécimo grado de la la IED José Laborde Gnecco de Gaira.
La presentación de los resultados de la Prueba de Estado - ICFES-Saber 11, será un requisito para la inscripción a los programas de pregrado de la Universidad. Así mismo, los aspirantes deberán contar con un mínimo de 220 puntos para poder inscribirse.
Tags
Más de
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Mujer sorprende a su esposo con la amante, les pega y terminó capturada
El hecho se registró en un estadero ubicado en cercanías a la cancha del barrio Curinca.
Unimagdalena recibió a 2.700 nuevos estudiantes de la modalidad a distancia
El director del Creo junto a su equipo de docentes, dieron la bienvenida a los estudiantes que iniciaron su proceso educativo.
Viceministra de Patrimonio adelantó visita de trabajo en el Centro Histórico
El Secretario de Desarrollo Económico presidió el recorrido para avanzar en las acciones de recuperación de este sector de la ciudad.
Joven de 18 años murió tras sufrir un accidente de tránsito en la Ruta del Sol
El siniestro vial se registró el pasado 25 de enero, en el sector de Alcatraces.
Este martes y miércoles habrá cortes de energía en sectores del Aeropuerto y Bonda
De acuerdo con Air-e, adelantarán labores de adecuación técnica y mejora en redes de media tensión.
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.