Anuncio
Anuncio
Lunes 15 de Febrero de 2021 - 4:36pm

Este viernes se analizarán las sepulturas prehispánicas del Caribe en Santa Marta

El Banco de la República en Santa Marta le apostará al patrimonio arqueológico en el departamento del Magdalena.
Cortesía de Germán Cortés Puerta
Anuncio
Anuncio

En este reinicio de actividades, el Centro Cultural del Banco de la República en Santa Marta ha destinado diversos espacios a la reflexión y el análisis para aportar nuevo conocimiento, por ejemplo, en áreas como la arqueología regional. Estos encuentros continúan desarrollándose bajo el esquema de virtualidad adoptado desde marzo de 2020.

Es por ello que el próximo viernes 19 de febrero a las 5:00 de la tarde se realizará la conferencia “Sepulturas prehispánicas del Caribe colombiano: un aporte a la apropiación social del patrimonio arqueológico en seis localidades del departamento del Magdalena”, a cargo del antropólogo Germán Cortés, egresado de la Universidad del Magdalena.

La importancia de la conferencia está, según Cortés, en el hecho que el Caribe colombiano ha sido una región ampliamente explorada en términos arqueológicos desde los años 40, sin embargo, la compresión de las manifestaciones mortuorias y su relación con los sistemas sociales del pasado desde una perspectiva regional ha sido limitado.

Por otra parte, poco se ha hecho para que la comunidad en general acceda al conocimiento que se produce desde los espacios académicos; vacío que ha generado efectos negativos en la preservación y salvaguarda del patrimonio arqueológico de la región, conllevando al saqueo y destrucción de importantes contextos arqueológicos.

Esta actividad da cuenta de una exposición itinerante sobre las prácticas funerarias prehispánicas en el Caribe colombiano, como una manera de aportar a la apropiación social del conocimiento arqueológico regional. Dicho trabajo fue elaborado a través de una revisión bibliográfica exhaustiva de documentos, entre los que se cuentan publicaciones científicas, trabajos de grado e informes de arqueología preventiva que reposan en el Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, ICANH.

Esta investigación preliminar fue el insumo para esta exposición, que evocó las sepultaras y la cultura material encontradas en ellas, e itineró por seis municipios del departamento del Magdalena:  Pivijay, Piñón, Medialuna, Aracataca, Fundación y Ciénaga.

Es importante destacar que esta conferencia hace parte de un programa liderado por el Museo del Oro Tairona, con el apoyo del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, que busca la divulgación de los trabajos de investigación más sobresalientes producidos por los egresados de la institución.

De igual forma, el jueves 25 de febrero a las 4:00 de la tarde, se retomará el conversatorio “Prácticas de distanciamiento”, que en esta ocasión contará con la presencia del artista cartagenero Dayro Carrasquilla, quien es maestro en Artes Plásticas en la Institución Universitaria de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar de Cartagena, 2009. Es Magister en Artes Plásticas y Visuales / Tesis Laureada. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, 2017. Carrasquilla es considerado uno de los artistas sociales jóvenes más dinámicos de la escena del arte del Caribe Colombiano.

Prácticas de distanciamiento, otra forma de acercar el Caribe es una serie de conversaciones alrededor del arte y de proyectos curatoriales en el Caribe insular y continental. Sucede gracias a una alianza entre el Centro Cultural Santa Marta y Plataforma Caníbal, del artista de performance, Oscar Leone, y el curador de arte, Jaider Orsini. quienes respectivamente servirán de mediadores con el público en calidad de entrevistadores.

Estas actividades podrá seguirlas en directo través de Facebook Live Banrepcultural Santa Marta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

9.500 estudiantes de Santa Marta presentarán las Pruebas Saber este domingo

La Secretaría de Educación Distrital destaca el avance en la preparación de los alumnos y la meta de mejorar los resultados del ICFES

8 horas 41 mins

Alcaldía de Santa Marta enfrenta escasez de agua con un plan de choque con carrotanques

El gobierno distrital responde a la emergencia que afecta a 38 barrios

9 horas 54 mins
13 horas 38 mins
Juanda Caribe

Con cemento y mercados, Juanda Caribe llevará ayuda a 500 familias damnificadas en Santa Marta

Esta iniciativa se suma a los esfuerzos de entidades públicas, privadas y de la sociedad civil que mantienen activos los canales de ayuda para mitigar los efectos de la emergencia.

1 día 10 horas
Atención de emergencias.

Alcaldía fortalece atención a damnificados de Pescaíto, Bastidas y Centro Histórico

Adicionalmente, maquinaria amarilla interviene puntos críticos.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá
Comunicado de la Fundación Santa Fe de Bogotá

Senador Miguel Uribe Turbay en condición crítica tras retroceso en su salud

La Fundación Santa Fe de Bogotá confirmó la información a través de un comunicado

11 horas 45 mins
13 horas 34 mins
Corralejas en Fundación, Magdalena.
Corralejas en Fundación, Magdalena.
18 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month