Este miércoles demolerán parcialmente el muro rompeolas del colector Bastidas- Mar Caribe
![Seguimiento Colector Bastidas- Mar Caribe.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/04/articulo/diseno_sin_titulo_9.jpg?itok=2vq5vOyl)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, anunció que este miércoles 5 de mayo, será demolido parciamente el muro rompeolas del colector Bastidas- Mar Caribe, con el objetivo de optimizar la evacuación de aguas lluvias y mitigar las inundaciones en el sector.
De acuerdo al gobierno local, la intervención que estará a cargo de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbana Sostenible, beneficiará a las comunidades de San Jorge, Ensenada Olaya Herrera y Pescaito, entre otras, considerando que la altura del rompeolas limita la evacuación rápida y eficiente de las aguas lluvia.
Esta decisión se adoptó luego de varias socializaciones y verificación en la zona con las comunidades y posterior realización de estudios técnicos y simulaciones hidráulicas, los que coincidieron en que la solución del problema es la demolición parcial del rompeolas. De esta forma se garantizará que la capacidad de descarga del colector sea mayor al ritmo de captación del agua actual, mitigando inundaciones.
Es importante mencionar, que en días pasados se hizo la medición y demarcación para la demolición de la estructura, a una altura de un metro, para mejorar la evacuación de las aguas a través del Colector.
El gerente de la Edus, Dagoberto Ospina, explicó que el rompeolas ha sido problemático porque ocasiona en gran parte las inundaciones del sector, debido a la obstrucción que impide la evacuación de las aguas. “Hoy en consenso con la comunidad y trabajando articuladamente con ellos hacemos presencia en la zona. Con la demolición parcial solucionaremos en gran parte los problemas de inundaciones de este sector de la ciudad”, dijo.
Al mismo tiempo el Gerente de la EDUS hizo un llamado a la conciencia y el aporte ciudadano en pro de evitar arrojar basuras al colector, puesto que obstruyen el canal de evacuación de las aguas lluvias y generan inundaciones.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.