Este es el plan de seguridad marítima para Semana Santa en Santa Marta


La Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, lideró una reunión en la que participaron la Unidad de Guardacostas de la Armada de Colombia, la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Distrital de Turismo (Indetur), el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar), la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – (Corpamag), Migración Colombia, el Parque Nacional Natural Tayrona, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Salud, con el fin de dar a conocer los esquemas de seguridad que se dispondrán para la temporada de Semana Santa en el distrito de Santa Marta.
Asimismo, desde Dimar se presentó un dispositivo de seguridad marítima para cada uno de los embarcaderos y las playas del Distrito, donde se garantizará la seguridad de los turistas que visiten la ciudad; allí harán presencia los inspectores de la Capitanía de Puerto, quienes acompañarán a los prestadores de servicios náuticos y turísticos.
La Autoridad Marítima Colombiana y la Estación dispondrá de más de 80 funcionarios y unidades a flote, con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de marina mercante por parte de las embarcaciones dedicadas al transporte marítimo de pasajeros, actividades náuticas recreativas y deportivas.
De igual forma, Indetur dispondrá de 28 guardianes del turismo en todas las playas del Distrito y, a su vez, la oficina de Gestión del Riesgo de Desastre (Ogricc) asistirá con personal salvavidas en las playas con afluencia de turistas.
El capitán de Corbeta Diego Fernando Salguero Londoño, capitán de Puerto de Santa Marta, manifestó que a través la Autoridad Marítima se continuarán los controles a los despachos y playas con el fin de garantizar la seguridad marítima en los servicios turísticos que se presten propendiendo principalmente por la vida humana en el mar y la reactivación económica del país.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.