Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Mayo de 2018 - 5:10pm

Este es el estado de las inversiones de Essmar y Veolia al acueducto de Santa Marta

Los avances fueron expuestos por el alcalde Rafael Martínez.
Visita del alcalde a la planta de Mamatoco.
Anuncio
Anuncio

Luego de 20 años sin recibir inversión de ningún tipo para su mejoramiento, la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de Mamatoco hoy avanza con obras por el orden de los 1.900 millones de pesos para optimizar la calidad del servicio y la infraestructura de la misma en el marco del Plan de Obras e Inversiones de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito (Essmar E.S.P) y su aliado estratégico Veolia.

Como se recordará, cuando el Distrito recibió la infraestructura por parte de Metroagua, el 80% de la infraestructura estaba en ruinas, entre ellos, la cámara de llegada del río Piedra que estaba a punto de colapsar y que fue uno de los puntos críticos priorizados por Essmar y Veolia.

“Una infraestructura que tenía  más de 20 años que no se le invertía un solo centavo por la empresa Metroagua, hoy vemos que con la inversión de 1.900 millones de pesos,  no sólo hemos logrado estabilizar la captación de río Piedra que estaba que se caía, hoy tenemos garantía de que no se va a caer y está completamente recuperada, sino que además hemos podido hacerle la intervención para mejorar el tratamiento y el proceso de potabilización del agua a través del cambio de filtros, floculadores, desalinizadores y el mejoramiento de la parte física”, explicó el alcalde Rafael Martínez durante el recorrido que realizó esta mañana en compañía de la gerente de la Essmar, Ingrid Aguirre, para supervisar avances de obra en el lugar. 

Asimismo, en esta PTAP se adelantan trabajos como la instalación de tableros de control y potencia para garantizar la confiabilidad eléctrica en las estaciones y plantas. Con esto se logrará mejorar la continuidad en el servicio, la vida útil para los equipos de bombeo, menor consumo de energía, mejor vida útil para los equipos de bombeo, lo que se traduce en mejor rendimiento en el servicio de agua potable, aguas residuales y tratamiento.

Supervisamos trabajos que adelantan ESSMAR y Veolia para el mejoramiento del servicio de acueducto en Santa Marta. Terminó reparación del tanque de tratamiento de captación de agua del río piedras que abastace 40% de la ciudad. Avanzamos en la implementación de tecnología para el monitoreo del servicio en la ciudad. De 81 puntos posibles Metroagua solo tenía habilitados 9. En un año de operación hemos llegado a 41 y al finalizar el año esperamos tener el 100% de estos puntos. Con esta central de monitoreo podemos mirar la calidad del agua, presión del agua y cualquier novedad que se pueda presentar en la calidad del servicio, además de tener el control de lo que pasa en la ciudad en lo relacionado con el servicio. Poco a poco estamos haciendo las inversiones necesarias para mejorar el servicio. El sistema demanda una inversión de 3.2 billones de pesos donde esperamos 1,5 del Gobierno Nacional, sin embargo con lo que tenemos seguimos adelante para lograr llevar un servicio digno a los samarios.

Una publicación compartida por Rafael Martinez (@mrafael70) el

Centro de control y monitoreo

Hoy en día, la ciudad cuenta con un nuevo sistema de control y monitoreo las 24 horas del día en 41 puntos, que anteriormente con Metroagua sólo se llegaban a monitorear nueve de 81 posibles. 

“Es importante resaltar que se ha mejorado el centro de monitoreo o el centro de control en línea, es decir, de 81 puntos posibles que deberían estar monitoreados, Metroagua solo tenía nueve puntos, el resto eran puntos ciegos, nosotros en un año  junto con la Essmar y Veolia, esas son las diferencias con Metroagua, ya se pueden monitorear en línea 41 puntos y este año aspiramos a tener los 81 puntos monitoreados”, indicó el mandatario.

Este monitoreo permite supervisar la calidad y la presión del agua y revisar si hay novedades en los sectores asignados a cada punto y ver en tiempo real lo que sucede con el agua en toda la ciudad.

“Todavía hay puntos por monitorear pero hay diferencias sustanciales, diferencias que nos permiten entre otras cosas venir aquí, por ejemplo, hoy viene no solamente el alcalde sino también puede venir cualquier funcionario de la Essmar, porque esta información es transparente y esta infraestructura es del Distrito, que se opera con un aliado el cual es Veolia, pero antes el Distrito no podía entrar aquí, ni siquiera un funcionario, esto era un cónclave, algo secreto, hoy tenemos la información, hoy podemos entrar y esas son las grandes diferencias”, acotó el alcalde Martínez.

Finalizó diciendo que: “El problema demanda una solución estructural con una inversión de 3.2 billones de pesos, que es lo que aspiramos a resolver con el gobierno nacional, pero para mí es una canallada quien pretenda comparar o quien pretenda afirmar que antes con la empresa que nos saqueó, nos esquilmó y nos maltrató durante 27 años era mejor que lo que hemos venido haciendo ahora y cuando se están viendo inversiones las cuales no se veían, entre otras cosas inversiones que se hacen con los mismos recursos que siempre recibió la empresa Metroagua de los impuestos de los contribuyentes, de manera que si hay una diferencia y estamos en el proceso de resolverlo de manera estructural”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

1 hora 15 mins
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

16 horas 45 mins
VICTIMAS SE TRASLADARON POR SUS PROPIOS MEDIOS A LA CLÍNICA BAHÍA

Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta

A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía

17 horas 51 segs
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

17 horas 15 mins
Tragedia familiar en el barrio El Pando

Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando

Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque

19 horas 35 mins
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

20 horas 15 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
PAPA LEÓN XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano

Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro

2 horas 40 mins
 Feria AMA
 Feria AMA

Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe

Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural

48 mins 26 segs
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

1 hora 13 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 44 mins
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

20 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months