Anuncio
Anuncio
Viernes 01 de Septiembre de 2023 - 4:55pm

Essmar pide a Virna ceder lote para planta de agua en Taganga: “tendrán agua 24/7”

Desde febrero se cuenta con una planta desalinizadora que solucionaría el problema del desabastecimiento de agua para 6.000 tagangueros, pero el Distrito no responde.
La Essmar hizo un llamado a un trabajo articulado
Anuncio
Anuncio

Pese a vivir frente al mar, el corregimiento de Taganga ha sido uno de los territorios más afectados por la pésima prestación de los servicios públicos en Santa Marta. Al día de hoy el balneario no cuenta con alcantarillado y el agua que usan, deben comprarla a carrotanques.

Desde hace décadas se planteó la posibilidad de una planta desalinizadora que ayudara a mitigar esta problemática, sin embargo, siempre se dijo que era una alternativa costosa e inviable para un sitio como Taganga, que pese a ser una ‘joya’ turística, está conformada por hogares de estrato bajo-medio.

El proyecto se conoció en el marco de un balance presentado por la Essmar

Pero, lo que se creía una ilusión, se convirtió en realidad luego que en el marco de 12 proyectos presentados ante el Gobierno Nacional, la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, viabilizara la planta desalinizadora en Taganga.

Este visto bueno está presente desde el mes de febrero de este año.

Así, la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, bajo la intervención de EPM, solicitó al gobierno de Virna Johnson la disposición de un predio en el corregimiento, considerando que era necesario para instalar la planta desalinizadora.

Para ser más claros, este equipo básicamente convierte el agua salada del mar en agua apta para el consumo humano. Con el  proyecto, tal como lo mencionó el agente especial de la Essmar, Hernán Ramírez Ríos, se solucionaría el problema de desabastecimiento de agua para alrededor de los 6.000 habitantes que tiene Taganga.

 

Sin embargo, al día de hoy, el Distrito no ha atendido la solicitud y por esto el proyecto se encuentra paralizado.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad, una Ministra que confía en la ciudad, que confía en EPM y que permite que lleguen estos recursos. Aquí es fundamental tres cosas: actores, proyectos y voluntades. Los actores y proyectos están, pero faltan las voluntades porque si no, todo es más complejo” dijo Ramírez a Seguimiento.co

Por su parte, el ingeniero delegado de EPM, Santiago Ochoa Posada, explicó que, de haber respondido al llamado, en dos meses los tagangueros ya tendrían solucionada esta problemática histórica.

“Para que el Ministerio le otorgue recursos a un proyecto, el lote tiene que ser propiedad del Distrito. Esto porque el principal beneficiado es el Distrito, pese a que la Essmar es el agente ejecutor. Estamos a la espera de que se libere el lote y el Distrito nos diga donde se puede hacer, y así iniciar con toda la fase de los estudios y ya la gente puede tener solucionado su problema. Los recursos y las intenciones en el Gobierno Nacional están, pero sin la participación decidida de todos los actores incluyendo el distrital no lo vamos a lograr” puntualizó el experto.

Asimismo, explicó que para este importante proyecto, la Essmar cuenta con el respaldo de todo el bloque operativo de EPM, que actualmente opera la planta desalinizadora más grande de América Latina, ubicada en la ciudad de Antofagasta, en Chile.

“Si fuera por nosotros, Taganga tuviera agua en dos meses, porque eso lo hubiéramos podido iniciar en febrero, por eso tenemos tiempo de duración y no de terminación, pues no depende de nosotros sino que viabilicen el lote. La capacidad está, pero si no se articulan todas las voluntades, el paso puede ser más rápido o más lento” puntualizó.

El equipo periodístico de Seguimiento.co, tuvo conocimiento que actualmente hay una tutela interpuesta por parte de la Veeduría Ciudadana Taganga Despierta, con la que buscan presionar al Distrito para que aporte a la ejecución del proyecto de la planta.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

2 horas 28 mins

Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto

Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.

4 horas 47 mins

Aerocivil confirma intervención en el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta

La visita de inspección contó con la participación de representantes de la Alcaldía Distrital, Aeropuertos de Oriente S.A.S., Migración Colombia y la Cancillería de la República.

19 horas 30 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

21 horas 20 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

22 horas 13 mins

Johnny Hernández ‘Chuky’, fue el hombre encontrado sin vida en Bahía Concha

El hallazgo se reportó en la mañana de este viernes.

22 horas 52 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Motociclista sufrió grave accidente de tránsito en la Ruta del Sol

El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 10 de octubre, a la altura del colegio Bureche.

2 horas 28 mins

Macabro ritual satánico en Sincelejo: mamá e hija el causan la muerte a un perrito

Por fortuna, ambas mujeres fueron capturadas. Animalistas exigen justicia.

1 hora 11 mins

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

5 horas 6 mins

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

18 horas 1 min

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

22 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months