Essmar deberá presentar ante Minvivienda proyectos para solucionar déficit de agua en el corto plazo

El viceministro de Agua, José Luis Acero, estuvo el martes en Santa Marta reunido con distintas entidades para revisar las soluciones en el corto y largo plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad.
En primer lugar se reunió con el alcalde encargado de Santa Marta, Andrés Rugeles y un equipo de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) y el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
A diferencia de la visita de abril pasado, el Viceministro no dio declaraciones a los medios de comunicación sobre las conclusiones de la reunión, sin embargo, en un audio que publicó en su cuenta de Twitter dijo que se revisó el cumplimiento del plan de contingencia para el suministro de agua, tras la declaratoria de calamidad pública el pasado 15 de abril, y el cronograma de trabajo para la estructuración de los proyectos que permitan reducir el déficit en la ciudad en el corto plazo.
Aquí les cuento cómo avanzamos para llevar soluciones de agua sostenibles en el tiempo para #SantaMarta #LaViviendaYElAguaSonDeTodos #UnGobiernoQueTransforma @Minvivienda @SantaMartaDTCH @JoMalagon @infopresidencia @ViceColombia @mluciaramirez pic.twitter.com/4mQfppbPf6
— Jose Luis Acero (@JoseAcero) June 11, 2019
“Son cinco proyectos: la estructuración y optimización de la planta de tratamiento El Roble, la estructuración de la planta de El Curval, la conducción que une los dos sistemas de norte y sur, la estructuración de una planta de tratamiento para cuatro pozos en la zona de Gaira y también un primer piloto de sectorización”, dijo Acero.
Estos proyectos, según el Viceministro, deben ser presentados ante el Ministerio de Vivienda entre los meses de julio y agosto para su viabilización.
En su visita, el Viceministro de Agua también se reunió con el director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), el procurador Regional del Magdalena, representantes de las fundaciones Tras la Perla y Santo Domingo, el Fondo de Agua y Conservación Internacional para revisar las soluciones de largo plazo y el cumplimiento de los compromisos del Pacto por el Agua, que suscribió en octubre de 2018.
El Gobierno Nacional ha insistido en que la solución para la falta de agua en Santa Marta debe ser un acueducto regional, que no solo abastezca a la capital del Magdalena, sino también a los municipios de Ciénaga y Puebloviejo.
Sin embargo, aún no se ha definido cuál será el aporte de la Nación para financiar este proyecto ni cuáles serán las fuentes hídricas de abastecimiento de este acueducto regional.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas
El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.
Varios heridos deja violento choque entre dos camionetas en Guachaca
La Troncal del Caribe sigue registrando altos índices de accidentalidad.
Princesa de España llegará al Puerto de Santa Marta este miércoles
La heredera al trono español, Leonor de Borbón, hace parte de la tripulación del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’.
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta
Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.
Lo Destacado
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán
Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.
La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas
Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.
Grave accidente de tránsito dejó varios heridos en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Guachaca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.