En Santa Marta, investigadores le apuntaron al crecimiento social y económico a nivel mundial


En la Universidad del Magdalena la jornada del IX Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2019 y el III Congreso Iberoamericano de Investigación sobre MIPYME, continuó su desarrollo con la presentación de 184 ponentes, quienes mostraron sus avances en los estudios de cada eje temático enmarcados en el evento.
Al terminar las ponencias, en un escenario natural instalado en la Zona del Lago, los asistentes participaron en la conferencia ‘El Estado No Financiero e Información Integrada’, según el modelo de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas -AECA, presentado por el director gerente José Luis Lizcano Álvarez.
Luego de esto, se realizó la intervención de las ‘Estrategias de Interacción Gremio- Academia en pro de políticas públicas para el segmento MIPYME’, presentado por la Dirección Nacional de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresarios – ACOPI, bajo la dirección de la licenciada magíster Rosmery Quintero Castro, presidente ejecutiva y el economista magíster Edgar Quiñonez, director de Estudios Económicos de la entidad.
“Además de venir a compartir nuestra experiencia con todo este acompañamiento de universidades, pudimos hacer una reunión internacional, donde definimos una línea de trabajo con ACOPI y con otros gremios de los diferentes países para hacer más efectivo el acompañamiento al segmento tan importante como lo es la MIPYME”, aseguró la presidente ejecutiva de ACOPI, Rosmery Quintero.
Al son de cajas y muestras culturales de la Región Caribe presentadas por el Grupo de Tambora y Música Folclórica de la Institución, se llevó a cabo el acto de premiación a las 13 mejores ponencias, once ganadores que representaban cada eje temático, un ganador en categoría pregrado y un ganador en categoría Red, quienes retornaron a sus hogares con una distinción entregada por Unimagadalena, la cual catalogó su investigación como una de las mejores entre ponentes de siete países diferentes.
La trabajadora social magíster Diana Rodríguez Quiñónez, junto a dos compañeros, fue la ponente ganadora en el eje temático de Innovación, Emprendimiento e Historia empresarial, “como investigadores, lo que hace es motivarnos e impulsarnos a hacer más investigación que traiga impactos sociales, en el caso de nosotros que fue un emprendimiento de mujeres rurales, nos da la fuerza en procesos que traigan crecimiento social y económico, pero sobretodo que motive a estudiantes y a otros investigadores a hacer una investigación coherente con las realidades sociales del país”, indicó la docente de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
Tags
Más de
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.