En Santa Marta hubo 73 muertes por accidentes de tránsito en 2018, según Secretaría de Movilidad


Santa Marta es una de las capitales con mayor accidentalidad vial en el país. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Movilidad del Distrito en 2018 se registraron 73 muertes por accidentes de tránsito mientras que en 2017 fueron 64, lo que demuestra un incremento de 9 casos más.
De estas 73 muertes, 33 fueron ocasionadas por accidentes en motocicleta. Igualmente, en 2018 se presentaron 211 casos de lesionados por accidentes en motocicleta, que representaron el 55 por ciento de los siniestros viales en la ciudad.
Ante estas alarmantes cifras de accidentalidad, la Alcaldía suscribirá nuevamente un convenio con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), con el fin no solo de intervenir la señalización (cebras, reductores de velocidad) en puntos críticos de la ciudad, sino también capacitar a los conductores en seguridad vial e instalar radares de velocidad y puestos de control para disminuir los siniestros viales.
“El objetivo en 2019 es firmar un convenio que supere los 1.000 millones de pesos que nos permita trabajar en varios frentes: fortalecimiento institucional, talleres de formación, capacitaciones y dineros para invertir en infraestructura blanda y seguir trabajando en sectores como el Ziruma, la Avenida de los Estudiantes y el sector de Arrecifes. Además, tener recursos disponibles para trabajar la operatividad y control”, dijo el secretario de Movilidad del Distrito, Ernesto Castro, en declaraciones a Radio Galeón.
El funcionario aseguró que la principal causa de los accidentes de tránsito en el Distrito es el exceso de velocidad, por lo cual es importante la señalización y reductores de velocidad en los puntos críticos.
Además, dijo que en la mayoría de los accidentes con heridos o muertos están involucrados jóvenes, entre los 20 y 29 años, y que el día que más ocurren es la madrugada del domingo.
En Santa Marta, según Castro, circulan 31.100 motocicletas y 25.000 vehículos particulares, que tienen un impacto directo en la accidentalidad.
“Es imposible para cualquier ciudad tener 55.000 uniformados controlando todos los puntos, aquí mucho tiene que ver la parte cultural y la concientización de los actores y por eso no solo vamos a invertir en infraestructura sino también en talleres y formación en los colegios porque desde ahí podemos cambiar el comportamiento y reducir la accidentalidad”, expresó Castro.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Silencio y confusión rodean la desaparición de joven de 16 años en Minca: Familia pide ayuda
Fue visto por última vez el pasado sábado.
¡Niños al poder! Alcaldía lleva a cabo posesión del Gabinete Infantil 2025
En este nuevo gabinete predomina una mayoría femenina, así como voces rurales y afro.
Policía capturó a hombre que se movilizaba en un carro con placas adulteradas
Este sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de la autoridad judicial correspondiente.
Lo Destacado
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
“Vamos a invadir Santa Marta”: Frente Rojiblanco Sur calienta la previa del clásico con el Unión
El mensaje de la barra del Junior activa la atención de las autoridades, que buscan prevenir incidentes en un partido considerado de alto riesgo en el estadio Sierra Nevada.
De “El pobre no usa casi gasolina” a llamarse científico: la polémica alocución de Petro
El Presidente defendió la nueva reforma tributaria, se excusó por no manejar un segundo idioma y habló de Valeria Afanador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.