En ‘Playatón’ retiran 150.5 de kilogramos de residuos sólidos de la playa Simón Bolívar de Santa Marta


Con el respaldo de más de 40 empresas y 200 voluntarios, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar), y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, (Dadsa), llevó a cabo, en la playa Simón Bolívar, la cuarta Playatón del 2021.
Este evento contó con un completo despliegue de acciones en favor del ecosistema costero que incluyó oxigenación, limpieza del litoral marino, limpieza submarina, sensibilización y recolección de residuos sólidos.
Durante esta importante jornada se desarrollaron espacios musicales, de baile, actividades lúdicas y dinámicas para los más de 50 niños que hicieron parte del evento. Asimismo, en articulación con los grupos deportivos pertenecientes al Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (Inred) y el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Essmar (Pgirs), se realizaron programas de recreación, deporte y pedagogía ambiental.
Patricia Caicedo Omar, gerente de Essmar, manifestó sobre esta iniciativa que: "Esta es la cuarta playatón de este año, anteriormente hemos retirado 10.2 toneladas de residuos en las playas de Taganga, Los Cocos, y El Rodadero. Estas actividades tenemos que seguir realizándolas para enviar un mensaje de conciencia y hacer pedagogía con niños y jóvenes, que entiendan que es fundamental la conciencia que ellos tengan para el trabajo que van a desarrollar y que esa sea la generación a la que le deleguemos un mejor planeta".
En esta oportunidad, el balance general de la jornada dejó un total de 150.5 kilogramos de residuos sólidos recogidos; de los cuales, 70 fueron no aprovechables; 20.5 de icopor y plástico de un solo uso; 1 kilogramo de tapabocas, pañales y servilletas. Asimismo, fueron recolectados 43 kilogramos de materiales aprovechables, entre los que se destacaron el vidrio, metal y el cartón.
Es importante destacar que el evento contó con la presencia de Jorge Saltarén, director del Dadsa; Alberto Quintero, gerente del Aeropuerto de Santa Marta; Carlos Sánchez, capitán de Dimar; Miguel Cantillo, secretario de Medio Ambiente del Magdalena; Karlotz Omaña, director de la Defensa Civil seccional Magdalena, representantes del sector hotelero y de asociaciones de recicladores del Distrito.
Paralelamente, el área de Alumbrado Público desarrolló una jornada consistente en el mantenimiento correctivo y despeje de luminarias sobre el camellón del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, mejorando de esta manera la iluminación y la percepción de seguridad de esta importante zona turística de la ciudad.
Premiadas las organizaciones
En medio de la actividad y en el marco del Día Nacional de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales, la gerente de Essmar, Patricia Caicedo, e resaltando su esfuerzo y el noble trabajo que realizan al promover el cuidado y la protección del medio ambiente.
Asoremagcol, Cooempremac, Basura Cero Santa Marta, Coorenacer, Nuevo Esfuerzo, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Ejército Nacional, Club de Leones, Dirección Marítima Colombiana, Armada Nacional y la Fundación Exploraambiente fueron las organizaciones homenajeadas durante esta actividad.
75 Jornadas de ‘Playatones’
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente, establecer conocimientos ecológicos, actitudes y valores en los samarios para fomentar un compromiso de lograr un desarrollo adecuado y sostenible a través de la disposición final de los residuos en la ciudad, desde el 2012 y hasta a la fecha, Essmar ha realizado 75 jornadas de playatones y limpieza de ríos.
Estas se han realizado en conjunto con campañas de educación ambiental y sensibilizaciones y se han retirado más de 850 toneladas de residuos sólidos. Del mismo modo, a diario son recogidas 10 toneladas de residuos reciclables mediante la ruta selectiva, donde se apoya a 5 organizaciones dedicadas al reciclaje, beneficiando directamente a 467 recicladores, según el último censo realizado.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.