En operativos de recuperación del Centro Histórico, ya van más de 300 comparendos


La administración distrital ha diseñado una estrategia para la recuperación del Centro Histórico y para hacer de Santa Marta una ciudad con un desarrollo urbano seguro y responsable.
A través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, se están realizando operativos y campañas de sensibilización para recuperar el espacio público del corazón de la ciudad.
La Secretaría de Movilidad viene adelantando estrategias de sensibilización con el objetivo de disminuir la congestión vehicular, promover la seguridad y fomentar la accesibilidad, priorizando beneficios económicos, sanitarios y ambientales.
Por esta razón, desde el mes de mayo se inició la campaña ‘Que no te pillen mal parqueado’, la cual busca regular mediante políticas públicas y promover la educación y concienciación pública sobre los beneficios de la movilidad sostenible.
Sin embargo, según indicó la Alcaldía de Santa Marta, después de la divulgación de estas medidas a través de medios de comunicación de gran alcance “la institucionalidad se ha visto en la obligación de hacer cumplir la norma, sancionando a los actores viales que han hecho caso omiso a la misma”. En este sentido, se han efectuado más de 300 comparendos C02, lo que ha generado la inmovilización de varios vehículos.
Lo anterior, según explica el Gobierno Distrital, responde a una iniciativa expuesta en una de las líneas estratégicas del plan de desarrollo distrital para la recuperación del Centro Histórico.
“Esta iniciativa busca promover una movilidad segura, recuperar los espacios públicos y corredores peatonales, cuidar la calidad de las vías, senderos y arborización, respetar las normas de tránsito y garantizar una circulación vehicular más eficiente en el corazón de Santa Marta” puntualizó el gobierno de Carlos Pinedo a través de un comunicado.
El secretario de Movilidad, Fidel Castro Tapia, indicó que el propósito de la Secretaría de Movilidad es garantizar el libre desplazamiento de los ciudadanos en el distrito de Santa Marta. Aunque se ha observado que las vías públicas y peatonales están ocupadas por vehículos mal estacionados, se ha trabajado en la socialización con los actores viales sobre cultura ciudadana y educación en seguridad vial, logrando recuperar espacios.
Sin embargo, según explica el secretario, a pesar de estos esfuerzos “durante los operativos, se han encontrado casos de personas que se niegan a colaborar, a quienes se les han impuesto comparendos e inmovilizaciones”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Alcaldía y Mincultura adelantan reunión preparatoria para los 500 años de Santa Marta
La ministra de Cultura, Kadamani Yannai también abordó otros temas como la recuperación del Centro Histórico.
En hechos aislados capturan a dos hombres por conducir motos robadas
Los casos ocurrieron en el sector del Centro Histórico y El Rodadero.
Lo Destacado
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.