En la cárcel de Santa Marta solo hay 2 computadores para atender decenas de audiencias
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/7/02/articulo/computadores_carcel.jpg?itok=MEdxQgiB)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Una carta escrita por los jueces penales del circuito de Santa Marta, a la que accedió Seguimiento.co, dejó conocer una gravísima situación que se está presentando en la cárcel de Santa Marta: simplemente hay dos computadores para atender las decenas de audiencias virtuales que, a diario se realizan por la pandemia del covid-19.
En la misiva, enviada a las importantes autoridades de la Justicia, entre ellas a la ministra Margarita Cabello Blanco, a Diana Remolina Botía, presidente de la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura; al procurador general Fernando Carrillo, entre otros, exhibe la grave preocupación de los jueces para poder llevar a cabo estas audiencias.
“El establecimiento de esta ciudad antes del surgimiento de la Pandemia ya contaba con serios inconvenientes para cumplir con las remisiones pedidas por los jueces para la celebración de las audiencias y siempre pidió se contemplara la posibilidad de celebrarlas de forma virtual y ahora que es esa la única alternativa con la que se cuenta no están ni remotamente preparados para suplir las necesidades de los juzgados pues en la actualidad sólo destinan dos (2) computadores para la realización de las audiencias”, dice la carta.
Los jueces explican la dimensión del problema en el hecho de que en Santa Marta operan 18 jueces penales, distribuidos de la siguiente manera: 10 jueces penales municipales, 5 jueces penales del circuito y 3 penales del circuito especializado, y de estos, 10 cumplen funciones de conocimiento.
“Cada juzgado de conocimiento, dependiendo de su naturaleza, programa en promedio de tres a siete audiencias diarias, pero con la cárcel entablando conexión con sólo dos computadores para todos, si se cuenta con suerte se realiza una diaria”, dice la carta, lo cual quiere decir que en la cárcel de Santa Marta deben atender entre 10 y 70 audiencias diarias.
Los jueces explican también que no basta con enviar la citación con la fecha, la hora y el link de la conexión para las audiencias, sino que además les toca “llamar en repetidas oportunidades a implorar un cupo para que efectivamente se haga la audiencia”.
“La actual situación no sólo es agobiante y desgastante para los jueces, sino que es desde todo punto de vista violatoria de los derechos fundamentales al debido proceso, defensa y efectivo acceso a la administración de justicia de la población carcelaria”, dicen.
Y agregan que “La situación es insostenible y desde ya se predicen sin temor a equívocos vencimientos de término en masa que eventualmente puedan incidir en la seguridad ciudadana y es por ello por lo que los jueces penales de Santa Marta y en especial los de conocimiento estimamos inconcebible seguir trabajando en estas condiciones”.
Los jueces buscan con su petición que “con urgencia se provean computadores al establecimiento carcelario Rodrigo de Bastidas, no solo para la realización de las audiencias, sino también para las entrevistas de los defensores y las visitas familiares” en esta época de pandemia.
Lo más grave de esta situación es que, hasta el momento, ha habido un silencio absoluto por parte de las autoridades a quienes les debe competer dar una respuesta, como al director de la cárcel, Pedro Hugo Ángel Gómez, quien no ha mostrado esfuerzos por solucionar esta situación pese a que ya el coronavirus es un problema que lleva más de 3 meses y cada vez empeora.
La petición también fue conocida por el defensor del Pueblo Nacional, Alfonso Negret Mosquera, así como la defensora del Magdalena, Nayara Vargas y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson. ¿Será que entre tantas entidades convocadas se encontrará una solución?
Tags
Más de
Alcalde Carlos Pinedo anuncia medidas tras hechos de violencia en Santa Marta
El mandatario informó que se están adelantando investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía Judicial.
Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo
En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.
Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos
Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.
Accidente en Guachaca entre tractomula y vehículo de turismo dejó varios heridos
El siniestro ocurrió cuando, según testigos, el conductor del pesado vehículo invadió el carril contrario.
Joven de 17 años muere tras accidente en el barrio 11 de noviembre
Se trata de Juan David Morales, quien chocó contra un bus.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Lo Destacado
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Vuelven y niegan petición a Agudelo de declarar nulidad contra el alcalde Pinedo
En la acción interpuesta, el militante de Fuerza Ciudadana solicitaba que se le declarase a él como mandatario de la capital del Magdalena.
"Si me van a irrespetar, busquen a otro": Pinto tras insultos de algunos hinchas del Unión
El equipo samario no conoce la victoria en la presente Liga.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia medidas tras hechos de violencia en Santa Marta
El mandatario informó que se están adelantando investigaciones en coordinación con la Fiscalía y la Policía Judicial.
Balacera en reconocido bar de El Prado deja al menos tres heridos
Entre los heridos se encuentra un Policía de Carretera quien responde al nombre de Heider Osorio, Fernando Garay y una mujer de primer nombre Luisa.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.