Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Miércoles 16 de Octubre de 2019 - 5:03pm

Emprendedores del Magdalena crearán productos inspirados en las obras de Gabo

Hace parte del Desarrollo del Reto Incubadora Aracataca, en el marco de Unimagdalena Crea.
Gabo
Anuncio
Anuncio

Crear productos que permitan tener una experiencia basada en aspectos descritos en las novelas del escritor Gabriel García Márquez es el principal objetivo del Reto Incubadora Aracataca, un espacio que se diseñó como parte de la Escuela Internacional de Realismo Mágico de la Universidad del Magdalena, es por ello que, en Aracataca, emprendedores de diferentes experticias se dieron cita para desde la Tierra de Gabo, tener una perspectiva más clara para cumplir con la meta.

Esta dinámica académica se desarrolla hasta el próximo 19 de octubre, donde los emprendedores luego de vivir una experiencia en Aracataca y avanzar en la construcción de cuatro productos o servicios, llegaron este miércoles a Santa Marta para continuar sus actividades.

Los participantes, 10 pertenecientes a Unimagdalena y 10 personas externas, iniciaron sus actividades el día lunes 14 de octubre con un recorrido por los principales lugares de Macondo, allí, conocieron más detalles sobre la historia del Nobel de la Literatura y del municipio, además dieron inicio a los talleres de ideación ágil, basado en el método de Outliers School, dirigida por el doctor Hugo Pardo Kuklinski.

Este proceso se inició con una lluvia de ideas para las cuatro mesas, centradas en elaborar productos o servicios relacionados con los desafíos de revelar, adentrarse, saborear y añorar Macondo, proceso en el que se analizó el cliente ideal, así como otros aspectos importantes que conduzcan al cumplimiento del principal propósito del Reto Incubadora Aracataca.

“Queremos que se creen prototipos de solución que sean de rápida ejecución, baratos, innovadores y que sean escalables, este es el principal objetivo de todo el equipo, estamos pensando como potenciar la ruta Macondo Natural que ya existe, estamos pensando en algún tipo de menú gastronómico, alguna app, algún diseño web, algún contenido multimedia que refuerce todo lo que involucra Aracataca y la historia de Gabo”, destacó el doctor Hugo Pardo Kuklinski.

Además puntualizó que en el inicio se partirá de un producto mínimo viable, para luego llegar a un producto tangible en el mercado, lo cual podrá incluir inversión privada, incorporar a la Universidad del Magdalena como mentora, entre otros aspectos, que irán tomando fuerza cuando se vayan avanzando en las etapas de trabajo.

Sobre este proyecto, el rector de la Institución, Pablo Vera Salazar, aseguró que “con este proceso se busca acercar a los emprendedores a las realidades y contextos de lo que significa Aracataca, su gente, no solo la Casa Museo, sino todo lo que está geográficamente cerca como Zona Bananera, Ciénaga. Es decir, todo lo que sería objeto de diseño para lo que llamamos la Ruta Macondo y también se les brinda la oportunidad de conocer de cerca el ambiente donde creció García Márquez y que ha inspirado gran parte de su obra”.

Asimismo, destacó que el propósito principal de todas estas acciones es generar una experiencia centrada en García Márquez, logrando un diseño creativo con construcción colaborativa que esté aterrizada en el contexto y que se haga con gente de la comunidad de Aracataca.

Es por ello, que en la Escuela del Realismo Mágico se cuentan con personas del municipio, algo fundamental para poder construir una experiencia gastronómica, una ruta, una estrategia de fidelización sin conocer términos específicos, geográficos, culturales y demográficos para lograr vivir el Realismo Mágico y lo que significa Macondo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

8 horas 28 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

9 horas 40 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

10 horas 3 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

10 horas 36 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

12 horas 36 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

15 horas 2 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

8 horas 26 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

6 horas 37 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

10 horas 34 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

9 horas 38 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

12 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months