El mensaje de despedida de Interaseo tras 29 años de servicio en Santa Marta


Interaseo, la empresa dedicada a la recolección de residuos sólidos y servicios de aseo durante 29 años, se retira de la ciudad.
A través de un comunicado, esta empresa se dirigió a los ciudadanos para demostrar su gratitud y los avances que sucedieron durante su tiempo de servicio.
"Hoy, nos despedimos con un inmenso sentimiento de agradecimiento con nuestros usuarios, colaboradores, líderes sociales y políticos, comunidad en general y medios de comunicación, a los que servimos con pasión y compromiso para poder transformar sosteniblemente las comunidades.
Durante este tiempo, asumimos este gran reto de innovar e invertir en tecnologías amigables con el medio ambiente, permitiendo dignificar y mejorar las condiciones en la labor del operario; es así como el proyecto de contenerización de carga lateral es una realidad y beneficia al 25% de la ciudad, así mismo, dejamos al servicio del mercado público dos cajas auto compactadoras que han permitido lograr grandes beneficios en términos ambientales, además de mejorar la estética urbana, logrando un sector más amigable con el medio ambiente y su entorno; hoy día, Santa Marta cuenta con uno de los Rellenos Sanitarios mejor manejados del país, que le ha permitido obtener importantes certificaciones gracias a su operación, sumado a una Planta de Tratamiento de Lixiviados – PTL – con tecnología de osmosis inversa que ha logrado grandes mejoras en el proceso de clarificación y tratamiento de los lixiviados generados por los residuos".
Interaseo cedió su contrato con el Dsitrito a la empresa Aseo Técnico de la Sabana, Atesa, siguiendo las ordenanzas del 1 de agosto de la Superintendencia de Servicios Públicos que tiene intervenida a la Essmar.
Por su parte, el representante legal de Atesa, Rafael Meneses, sostuvo que esa empresa (surgida en 2003 en Bogotá) viene con el compromiso de mejorar la prestación del servicio, al tiempo que mantendrán el recurso humano con que venía trabajando Interaseo, “con las mismas condiciones laborales”.
El comunicado de Interaseo culmina su despedida de este modo:
"Hoy decimos adiós a la ciudad que nos vio nacer, con la satisfacción del deber cumplido y la seguridad de haber dejado una importante huella, en ésta, la bahía más hermosa de América…Hasta siempre Santa Marta".
Tags
Más de
Dulces típicos y emprendimiento se toman la plaza de la Catedral en Semana Santa
Será del 17 al 20 de abril.
“Yo voté con Dávila”: concejal Vergel envuelto en bochornoso altercado en la Marina de Santa Marta
Lanzó improperios contra el personal de seguridad del lugar.
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Lo Destacado
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Dulces típicos y emprendimiento se toman la plaza de la Catedral en Semana Santa
Será del 17 al 20 de abril.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.