Anuncio
Anuncio
Lunes 29 de Abril de 2019 - 1:06pm

"El ladrón juzga por su condición", responde Guida a Martínez por la reunión en la Alcaldía

El representante a la Cámara participó en un 'toma y dame radial' con Rafael Martínez, a raíz de la reunión de los parlamentarios con el alcalde (e) Andrés Rugeles en la Alcaldía.
Representante a la Cámara Hernando Guida y Rafael Martínez, alcalde suspendido.
Anuncio
Anuncio

El pasado viernes se realizó en la Alcaldía de Santa Marta una reunión en donde participaron el mandatario local encargado, Andrés Rugeles; la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes y los congresistas del departamento. ¿El motivo? Según los asistentes a la misma, hablar sobre la crisis de agua que padece la ciudad.

A raíz del encuentro se generó una polémica puesto que algunas personas, incluyendo al suspendido alcalde Rafael Martínez; el exalcalde Carlos Caicedo y el senador Antonio Sanguino, sostenían que todo se había dado con motivos distintos a dialogar acerca de la situación del agua.

Al respecto de las acusaciones, el representante a la Cámara, Hernando Guida Ponce, se refirió en Radio Galeón de Caracol. “Decían que estábamos pendiente de hablar con el señor Rugeles para despacharnos los contratos de la Alcaldía de Santa Marta, quiere decir que el ladrón juzga por su condición”, dijo el congresista a la emisora.

“Aquí no nos venga a igualar señor (Antonio) Sanguino, a decir que somos iguales a usted. Nosotros no nos parecemos, ni somos lo que usted es”, manifestó airadamente Guida.

Agregó el Representante que “hace 8 meses le comenté a la ciudad lo que iba a pasar, dije que la habían engañado durante 7 años con un tema de soluciones de agua que no existían; el problema no era del operador como se había dicho en un gobierno nefasto como fue 4 años atrás del actual, donde la culpa era del operador. Nunca tuvieron en cuenta que la solución era buscar un mecanismo de captación o una captación que diera la seguridad que de metros cúbicos que necesita la ciudad para su abastecimiento. El hecho pasó desapercibido, después en este gobierno salieron con el tema de que iban a construir una APP que ya estaba aprobada por el Gobierno Nacional, lo cual fue desmentido por Planeación Nacional y por el mismo Ministerio de Hacienda”.

Adicionalmente, según el congresista, la APP “era una proposición inocua, que no tenía ni pies ni cabezas, populista, para decir que lo había presentado y los demás no habíamos hecho nada. Es que no se puede hacer nada cuando las cosas se hacen mal y obviamente algo que no existía, como una APP inventada solo en la cabeza del señor Martínez, no podía buscar recursos de medio billón de pesos”.

“Ahora pretenden que en 10 o 20 días, un alcalde encargado que viene temporal, encuentre una solución que en 7 años no tuvieron la capacidad de hacer. Aquí no hay que echarle la culpa al que está temporalmente, aquí hay que echarle la culpa a dos gobiernos que no hicieron nada para solucionar el tema de agua”, señaló Guida, al tiempo que mencionó que por ahora la única solución para el agua en Santa Marta es “rezar para que llueva”.

Además, Guida aseveró “que aquí no venga ninguna clase de detenidos o imputados a echarle la culpa de hablar de los de atrás de 50 años. No. La culpa es de los últimos 7 años, dos gobiernos que se invirtieron más de 6 billones de pesos y no resolvieron el tema de crisis en la ciudad”.

Entre tanto, de acuerdo con las declaraciones del Representante a la Cámara a medio radial, anteriormente no se habían hecho inversiones en el tema del agua por la situación de la ciudad.

“Durante muchos años nosotros estuvimos intervenidos bajo la Ley de la 550, ley de quiebras, ley por la que la ciudad durante años atrás malgastó sus recursos. En eso hay que reconocer la disciplina que se tuvo para sacar a la ciudad de la 550, ¿quién la encontró saneada fiscalmente y la sacó de la 550? El señor Caicedo. Por lo tanto, los recursos que tenían de libre destinación eran de ahí en adelante para él, para una mejor labor, cosa que no hizo, lo que hizo fue despilfarrar, adornar la ciudad de parquecitos como si los parques fueran la solución para la grave crisis que hoy tiene la ciudad”, argumentó el congresista.

‘La APP sí existe y tiene viabilidad técnica’: Martínez

Luego de la intervención de Guida, la emisora consultó a Rafael Martínez, quien al aire manifestó que “la verdad es que cuando se le quiere mentir a la ciudad de manera descarada por parte de los políticos uno se queda aterrado”.

“Se trabajó durante varios años en la construcción de una APP. La APP, el documento, lo vino a entregar el Director de Planeación Nacional, vino con la ministra de Vivienda en ese momento, Elsa Noguera, en el 2017. Es más, el documento tiene viabilidad técnica”, insistió.

Agregó el mandatario suspendido que “no se le puede mentir a la ciudad por política o porque no compartan nuestro modelo. Infortunadamente el presidente que nos embarcó en esa idea (Juan Manuel Santos) no dio los recursos”.

“En el 2012 Carlos Caicedo recibió una ciudad en la 550. Él (Guida) dice que la dejaron saneada, entonces los 250 mil millones de deudas, ¿eran de quién? Esa fue una deuda que recibió Carlos Caicedo, deuda que entre otras cosas todavía se está pagando. No se puede mentir a la ciudad de esa manera. Recibimos una ciudad en quiebra y en materia de agua no se recibió un plan, no había un proyecto y mucho menos no había un centavo y el operador que ellos a capa y espada defendieron estuvo hasta solo hace dos años, que fue Metroagua. Nos ha tocado lidiar con lastres muy pesados que ellos dejaron”, insistió.

Sobre la APP, Martínez recordó que “el presidente Duque ha dicho que no hay recursos para esa APP, que lo que hay son 200 mil millones de pesos, pero a partir del 2021”.

“Nosotros tenemos que ver qué hacemos con nuestros propios recursos, en eso el Concejo de la ciudad se puso a la tarea y dieron las vigencias futuras. La Procuraduría dijo que no estaba de acuerdo con el estudio de (la universidad) Los Andes. Dijeron: ‘no queremos agua del río Magdalena, ni del Toribio y Córdoba, miren a los ríos del norte’; pues listo, miramos hacia los ríos del norte y por eso se habla de ejecutar ya, porque está diseñado en fase 3: el Curval, la ampliación de El Roble y el traspase de Guachaca, para traer 400 litros más”, argumentó Martínez.

Rafael Martínez señaló que, pensando un poco más en el mediano plazo, la idea es “construir la planta desalinizadora, si en dos años tenemos una planta desalinizadora de 2 mil litros, tendríamos el problema resuelto. Hablar de otro acueducto regional es seguir mamando gallo; es decir, más estudios, más diseños, más aprobaciones”.

Entre tanto, Martínez solicitó al Gobierno que diga “la verdad” sobre la solución a la crisis.

“Que nos digan la verdad, si es que están hablando de una nueva APP que van a construir porque no quieren ejecutar la que ya está construida y están hablando de embalsar en la Sierra Nevada, porque me llama la atención que el Viceministro ha dicho en varias oportunidades que acueducto regional, pero no dice de dónde va a sacar el agua”, puntualizó.

Finalmente, se espera que en los próximos días el ministro de Vivienda, Jhonatan Malagón, visite la ciudad, dado que la reunión que había este lunes fue cancelada “por instrucciones de la Casa de Nariño (…) por unas reuniones priorizadas por el Presidente de la República”, según dijo el representante Guida.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Accidente den la Troncal del Caribe

Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal

La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.

55 mins 3 segs
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

5 horas 13 mins
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

1 día 3 horas
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

1 día 4 horas
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

1 día 6 horas
Jornada de vacunación en Santa Marta

3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación

Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.
Carlos Díaz Cadavid, desaparecido.

Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera

Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.

5 horas 9 mins
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'
Gustavo Petro y 'Papa Pitufo'

Revelan que ‘Zar del Contrabando’ filtró $500 millones a campaña de Petro

La entrega se habría hecho a través del español Xavier Vendrell.

3 horas 51 mins
Susana Muhamad
Susana Muhamad

Otro ministro que se le va a Petro: renunció Susana Muhamad

La Ministra de Ambiente fue una de las que ante todo el país, le manifestó al presidente Petro su inconformidad con designación de Armando Benedetti como jefe de Despacho.

4 horas 31 mins
Willinton Corso Acevedo
Willinton Corso Acevedo

Asesinan a ‘El Cacha’ en el barrio Las Margaritas en Ciénaga

Willinton Corso Acevedo tenía 40 años de edad.

10 horas 46 segs
Partido entre Unión y Junior
Partido entre Unión y Junior

Clásico costeño en el Sierra Nevada, terminó en empate sin goles

Pese a las expectativas por el encuentro, el Unión Magdalena no pudo concretar un gol ante Junior.

10 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months