El drama de una operadora turística de El Rodadero: sin trabajo y con un hijo enfermo en plena cuarentena


Con la pandemia del coronavirus son muchas las familias de Santa Marta que se han visto afectadas por la falta de un empleo que les permita devengar su sustento diario. Pero en el caso de Elimeleth Correa Granados, es como si el destino se hubiera ensañado en su contra.
Elimeleth es echada para adelante, así lo reconocen sus colegas operadores turísticos, un gremio que ha sido quizás el más afectado por esta crisis del coronavirus, donde las personas no salen de sus casas por el confinamiento obligatorio, pero donde además son miles quienes han decidido cancelar sus próximos planes de vacaciones.
En este contexto, a Elimeneth Correa le toca resolver la manera de vivir en el día a día, pues así es su sustento: vive en una casa en el sur del Rodadero, donde se paga cada noche, pero por las dificultades ya está 'colgada' y es cuestión de tiempo para que la expulsen de la vivienda.
De hecho, según cuenta Elimeleth, siempre ha sido muy cumplida con sus pagos, jamás se había atrasado, pues su trabajo como operador turístico en El Rodadero le da los recursos necesarios para pagar los 30 mil pesos diarios que cancela por la vivienda que tiene alquilada en Rodadero Sur.
La mujer, madre de seis hijos, 5 de ellos menores de edad que residen con ella, está desesperada, pues el propietario de la vivienda le dijo que si el fin de semana no tiene como pagarle los 13 días que le adeuda, tendrá que sacarla de la casa.
“Yo nunca le he quedado mal, siempre he sido puntual y le dije que no era mi culpa, que yo estaba gestionando algunas ayudas del Gobierno, pero que no me sacara de la casa ¿Para dónde voy a coger con mis hijos?”, relató la señora con la voz entrecortada.
La situación de Elimeleth no es nada fácil, pues además de tener sus 5 hijos a cargo, uno de ellos padece una enfermedad huérfana en la piel, así que también necesita dinero para comprar los medicamentos para su hijo de 14 años que no es atendido en ninguna IPS de Santa Marta.
“Hace años trabajé en una multinacional en Riohacha y tenía mi seguro, pero cuando me despidieron me quedé sin este y me vine a Santa Marta porque yo soy de aquí, pero nunca me he podido meter al sisben porque me dicen que aun aparezco en régimen contributivo, por eso seguramente ahora no me darán ni ayudas, ni nada”, dijo.
La mujer solo espera que alguien de buen corazón se solidarice con su situación y que las autoridades locales conozcan su historia y le den uno de los tantos mercados que repartirán por toda la capital del Magdalena.
“Necesito ayuda, son 5 menores los que dependen de mi y yo nunca le he pedido nada a nadie, porque yo soy berraca, trabajadora, pero al estar las playas cerradas no tengo como producir dinero”, explicó.
Esta es una historia que hace parte de la campaña Ayuda Seguimiento, en la que buscamos un puente entre personas con necesidades urgentes, en las que podría aparecer un lector dispuesto a ayudar. Si usted que lee la historia puede aportar de alguna manera, puede comunicarse con ella a través del celular 3223607819.
Tags
Más de
¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
Los mandatarios habían emitido un comunicado conjunto atacándola, pero sin mencionarla. No obstante, un comunicado del congresista José Luis Pinedo aclaró el panorama y explica qué fue lo que sucedió.
Este martes no habrá energía en sectores rurales de Santa Marta
Buritaca, La Paz del Caribe y Nueva Colombia estarán sin energía durante casi todo el día. Air-e trabaja en la renovación de toda la infraestructura eléctrica.
Tres muertos y 194 casos de coronavirus en el Magdalena este lunes
El país superó los 49 mil decesos debido al letal virus.
Este miércoles las playas y ríos de Santa Marta estarán cerradas por oxigenación
La Alcaldía aseguró que esto significa la reanudación del cronograma de cierres parciales o temporales de zonas del litoral samario.
Menor de edad resultó quemado con cuchara caliente en el barrio San Pablo
El pequeño quedó bajo protección del ICBF.
Desconocido abandonó una escopeta en baldío del barrio Cristo Rey
El arma fue puesta a disposición de la Fiscalía para investigar si fue utilizada en algún delito.
Lo Destacado
¿Por qué Caicedo y Virna calificaron a la Academia Historia del Magdalena de “oportunista” y política”?
Los mandatarios habían emitido un comunicado conjunto atacándola, pero sin mencionarla. No obstante, un comunicado del congresista José Luis Pinedo aclaró el panorama y explica qué fue lo que sucedió.
No habrá Fiesta del 20 de Enero en El Retén por la pandemia, pero sí concurso virtual para los cultores
La Alcaldía decretó toque de queda desde el 20 hasta el 31 de enero, entre las 8 de la noche y las 4 de la madrugada.
Joven fue a la tienda, lo golpearon en la cabeza y murió
Ocurrió en el barrio El Bosque de Barranquilla.
Juan Pablo Díaz Granados, nuevo viceministro de Relaciones Políticas
El exalcalde de Santa Marta será un enlace clave entre la Nación y los entes territoriales. Un nuevo cargo importante con representación del Magdalena.
Este martes no habrá energía en sectores rurales de Santa Marta
Buritaca, La Paz del Caribe y Nueva Colombia estarán sin energía durante casi todo el día. Air-e trabaja en la renovación de toda la infraestructura eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.