El 29% de los estudiantes de colegios públicos de Santa Marta tienen dificultades de conectividad


Unos 19.772 estudiantes de Santa Marta, correspondientes al 29% de la matricula estudiantil, de 51 de las 73 instituciones educativas distritales, rurales, urbanas y etnoeducativas, se encuentra con comunicación inestable, es decir, tienen dificultades de acceso a internet y su conectividad por otros medios es variable.
Así lo indica el más reciente informe de seguimiento semanal que la Secretaría de Educación Distrital realiza desde el 20 de abril a las actividades pedagógicas de las IED, haciendo uso de una herramienta orientada por el Ministerio de Educación Nacional en medio de la emergencia por el covid-19.
En el mismo, se especifica que solo el 31% de los estudiantes cuentan con acceso a internet en sus hogares. Por lo tanto, la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Educación y las instituciones educativas oficiales implementaron la estrategia del ‘Repartidor Pedagógico’, quien es el encargado de llevar las guías y los talleres impresos que elaboran los docentes hasta los colegios o entregarlos a líderes sociales y comunales, entre otros, para que finalmente lleguen a manos de los estudiantes y de esta forma puedan dar continuidad al proceso de enseñanza y aprendizaje.
Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación del Distrito, durante sesión virtual ante el Concejo de Santa Marta, explicó la manera cómo los docentes se las ingenian para entregar material de estudio a los alumnos. “Las instituciones educativas y los maestros, han ido adaptando sus estrategias de llegada a sus estudiantes, analizando las condiciones y posibilidades de las familias y acudiendo a otros mecanismos como la depuración y actualización de la información de números de celular de contacto con las familias, para comunicarse a través del servicio Whatsapp, entregas de sim card con datos de navegación y minutos para llamarlas, préstamos de computadoras con las guías pedagógicas grabadas en discos duros, guías y talleres pedagógicos impresos enviados por diversos medios como el repartidor pedagógico, dejándolas en las porterías de los colegios, con cronogramas de entrega y recepción por niveles y grados para evitar aglomeraciones”.
“Ahí está la manera como la preocupación de los maestros, la visión que han tenido, la capacidad de mirar la forma de llegar los estudiantes, esto está provocando un entusiasmo en el estudiante porque siente que allí está el maestro a pesar de las vicisitudes y de los problemas que se puedan estar presentando”, manifestó el funcionario.
Tags
Más de
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía entrega insumos a campesinos y pequeños productores de la zona rural
Este apoyo se dio en el marco del proyecto ‘Santa Marta 500+ huertas y viveros del Quinto Centenario’.
Vehículo estacionado fue blanco de ataque a bala en Gaira
El hecho se registró en la cancha Malibú, en cercanías a la estación de Policía.
Lo Destacado
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.