Dos nombres inesperados van también por la rectoría de la Universidad del Magdalena

Cuando se pensaba que solo tres personas se postularían para participar en el proceso para escoger al sucesor de Ruthber Escorcia Caballero, otros dos candidatos presentaron su nombre: Alberto Lizcano Cotes y Stalin Ballesteros.
Acompañado de poco más de 30 estudiantes que -como emblema utilizaban un sombrero- el profesor Alberto Lizcano Cotes inscribió su candidatura para participar en la terna que permita la escogencia del nuevo rector de la institución.
Lizcano Cotes es profesor desde 1981. Considera que su experiencia es la carta de presentación, pues ha sido docente de por lo menos 10 instituciones.
Desde su punto de vista "hay aspectos que mejorar, proponemos la mejora de la calidad pedagógica, la relación del programa académico con el contexto laboral".
Sobre el futuro laboral de sus estudiantes, el docente lanzó una sentencia lapidaria: "No queremos que nuestros profesionales salgan de panaderos a los Estados Unidos. Salen a lavar baños y debemos darle identidad a la Universidad".
Lizcano también puso de manifiesto que "académicamente no se vive en paz y eso hay que recuperarlos. Debemos propender por el desarrollo de la institución".
"Nos está faltando hacer investigación, necesitamos buscar convenios internacionales para proyectar la institución y que nuestros estudiantes salgan graduados (...) propongo que se reduzca el costo de las matriculas y se cree la escuela de las artes", precisa Lizcano.
En el caso de Stalin Ballesteros -quien se consideró un "idiota útil de un grupo de estudiantes, docentes y empleados"- la Universidad debe estar como tanque de pensamiento al servicio del territorio.
"Más que cumplir con los requisitos (para aspirar a la rectoría) es la necesidad de la discusión de la Universidad. Este proceso parece un concurso de chica simpatía".
Ballesteros dijo que la Universidad "está siendo privatizada hace años y eso se está tapando con la desaparición gradual de la democracia. No existen garantías en este momento y una de esas formas de recuperarla es peleando y tomar el poder".
Uno de sus logros, dijo, es haber presentado la oposición a la reelección indefinida que, nuevamente, buscaba impulsar el actual rector Ruthber Escorcia en el seno del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena.
Más de
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
Lo Destacado
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.