Anuncio
Anuncio
Jueves 26 de Julio de 2018 - 2:50pm

Doña María Salomé busca encantar a los samarios con su "Quinta de San Pedro Alejandrino"

Este viernes participará con este delicioso pastel en el Festival de la Cocina en el marco de la Fiesta del Mar. Crónica.
María Salomé Caro, a la derecha, con su plato 'Quinta de San Pedro Alejandrino'.
Anuncio
Anuncio

Es su primera vez en un concurso de cocina aunque, de acuerdo a sus hijos y esposo, su sazón arrasaría en cualquier certamen culinario. Doña María Salomé Caro decidió que este año, en el marco del Festival de la Cocina Samaria presentaría uno de sus platos más emblemáticos. El mismo que por su característico nombre llama la atención apenas se escucha: Quinta de San Pedro Alejandrino. 

¿Por qué de ese nombre? Explica Doña María Salomé que le puso así a sus deliciosos pasteles por su imponencia, la misma que puede asemejarse a la última morada de Simón Bolívar en 1830. "Es un producto que tiene mucha preparación", comenta la señora Caro. 

La preparación es un fino ejercicio de sincronía. Se adoba la carne cuatro días antes y el día de la preparación se lavan muy bien las hojas de bijao y se cocinan en agua caliente en una olla de gran tamaño. En otro recipiente se adoba el arroz con ajo, aceite vegetal, achiote y sal; esa mezcla se deja reposar mientras se cortan en pequeños cuadros las verduras como la arveja, zanahoria, repollo, ají criollo, cebollín y habichuelas. 

Los jurados del Festival de la Cocina Samaria degustando el pastel 'Quinta de San Pedro Alejandrino'

Luego -reseña doña María Salomé- tanto el arroz adobado como las verduras picadas se revuelven en un mismo recipiente y empiezan a armarse los pasteles poniendo las hojas de bijao en una posición adecuada para cubrir todo el alimento sin desbaratarse, se agregan las porciones de cerdo adobado y el arroz mezclado y se cierra el envuelto con pitas de saco bien amarradas.
 
Los envueltos ya listos se ponen en la olla donde se cocinaron las hojas de bijao, se les agrega agua y se empiezan a cocinar a fuego alto durante cinco horas o seis horas. 

Tras cumplir con todo este proceso, a veces muy agotador, los 'Quinta de San Pedro Alejandrino' quedan listos para los comensales. "Mi valor agregado es que utilizo productos que están presentes en la cocina samaria", destaca la mujer en diálogo con Seguimiento.co 

Para esta madre de tres hijos, residente del barrio Ciudadela 29 de julio, la clave para que estos pasteles sean de primer nivel es justamente el tiempo en que ha pulido su técnica. Son más de 20 años haciéndolos para familiares y amigos, continuando una tradición que empezó con su madre hace ya varios lustros. 

Estos singulares pasteles de arroz son, sin duda, una de las tradiciones más emblemáticas de las celebraciones familiares y sociales de los samarios, que se mantiene intacta gracias al aprecio que se le ha dado a su sabor, olor y representación visual. Esta misma tradición, mantenida por doña María Salomé, podrá ser degustada este viernes en el Festival de la Cocina Samaria a partir de las 11 de la mañana en el Parque de los Novios. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea

La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

1 hora 56 mins
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 47 mins
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional

Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.

6 horas 56 mins
Sujetos capturados

Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria

Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

7 horas 51 mins
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
9 horas 12 mins
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 día 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Parador turístico de Puebloviejo
Parador turístico de Puebloviejo

Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo

El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.

2 horas 45 mins
Victimas del crimen
Victimas del crimen

Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga

Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.

1 hora 2 mins
Tatiana Hernández
Tatiana Hernández

Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.

27 mins 4 segs
capture de pantalla.
capture de pantalla.

¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"

El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.

2 horas 46 mins
Captura de pantalla.
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

2 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months