Divino Niño deberá asumir las reparaciones eléctricas por falta de pago a Air-e


Para la empresa Air-e, la mayor incidencia en bloqueos o retenciones ilegales de técnicos de la compañía se presenta en los llamados sectores eléctricamente subnormales. Estos barrios, regularmente ubicados en la periferia o que han crecido de manera desordenada, cuentan con redes antitécnicas o ilegales.
Con el paso del tiempo, o por la falta de control, la misma comunidad ha extendido las redes eléctricas de manera antitécnica para contar con el servicio de energía en sus viviendas e, incluso, en establecimientos comerciales.
De acuerdo con la compañía, cuando hay daños en los transformadores y la empresa informa que le corresponde a la misma comunidad conseguirlos, se inician las acciones de presión, como bloqueos, retención de técnicos y vandalismo contra vehículos de la empresa.
Lamentablemente, estos transformadores en los barrios subnormales presentan averías regularmente por sobrecarga, ya que se siguen conectando más personas que llegan a estos sectores sin control alguno. Igualmente, hay casas que se convierten en tiendas, estaderos y hasta talleres, lo que incrementa el consumo y, por ende, afecta los transformadores.
Actualmente, la compañía tiene en Atlántico, Magdalena y La Guajira más de 750 barrios eléctricamente subnormales, donde residen más de 180 mil familias, de las cuales el 95% no cancela el servicio de energía. Incluso, hay zonas que registran un 0% de recaudo. Mensualmente, se tiene un déficit de más de 48 mil millones de pesos.
La problemática por falta de pago en estos sectores ha llegado a tal punto que, desde la entrada en operación de Air-e, muchos clientes no cancelan ni hacen abonos a sus facturas de energía. Es decir, llevan varios años con el suministro de energía, pero no lo pagan.
La normativa es clara al señalar que los activos o infraestructura eléctrica de los barrios eléctricamente subnormales no pertenecen al operador de red, en este caso, Air-e. En consecuencia, son redes particulares que deben ser reparadas por el propietario, en este caso, la misma comunidad.
Caso Divino Niño
En el sector Divino Niño de Santa Marta, se presenta una avería que afecta a 25 usuarios, quienes registran una deuda de más de 715 millones de pesos, acumulados de un promedio de facturación mensual cercano a los 20 millones de pesos.
No obstante, se aclara que dicho sector también se tipifica en la condición de subnormalidad, por lo tanto, será competencia de la comunidad gestionar la solución pertinente junto a la autoridad distrital. Cabe anotar que, en este sector, frente a una deuda de casi 20 millones de pesos mensuales, se reporta un recaudo promedio que no supera los 300 mil pesos.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Multas y cierre de locales en medio de operativos de control del ruido
El Dadsa anunció que intensificará las acciones para proteger la tranquilidad ciudadana.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Barristas le dicen a Dávila que si no puede con el Unión Magdalena, lo venda
Afirmaron que las declaraciones del máximo directivo les "está poniendo la cruz en el cuello” y condenan al equipo a permanecer en la B.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.